Tres sobre Runa, el súper boliche de San Francisco

Sergio Stola: “Estuve en la disco Runa hace quince días y les cuento que es algo increíble. Tenés tres lugares bien diferenciados para distintas edades y estilos, todo de primer nivel, con detalles de diseño y confort. Baños con mármoles y un estacionamiento totalmente controlado que te permite entrar y salir sin ningún problema. Creo que debe ser una de las mejores discos del país. Les recomiendo que la conozcan. Saludos”.

Ariel Bogdanov: “Hola gente de infoNegocios. Soy oriundo de la ciudad de San Francisco y tuve la oportunidad de estar el día de la inauguración. Realmente impresionantes las dimensiones del lugar; tiene tres pistas diferentes, una de las cuales es para mayores de 30. Además los costos son los mismos o menores a los de cualquier boliche. Todos los sanfrancisqueños estamos gratamente sorprendidos con el emprendimiento de la familia Bertorello”.

Gustavo Tosolini: “Yo estuve en la noche de la inauguración el 25 de Abril. Es realmente espectacular, no sólo por tamaño sino por detalles y terminaciones. Dentro de Runa está Club 51, que es un vip para mayorcitos, con entrada separada y estacionamiento en el interior del boliche; además hay un sector electrónico llamado Random, cada uno con sus respectivos DJ´S. Pertenece a la familia Bertorello y lo diseñó el arquitecto Matías Chialvo”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.