Tres sobre Runa, el súper boliche de San Francisco

Sergio Stola: “Estuve en la disco Runa hace quince días y les cuento que es algo increíble. Tenés tres lugares bien diferenciados para distintas edades y estilos, todo de primer nivel, con detalles de diseño y confort. Baños con mármoles y un estacionamiento totalmente controlado que te permite entrar y salir sin ningún problema. Creo que debe ser una de las mejores discos del país. Les recomiendo que la conozcan. Saludos”.

Ariel Bogdanov: “Hola gente de infoNegocios. Soy oriundo de la ciudad de San Francisco y tuve la oportunidad de estar el día de la inauguración. Realmente impresionantes las dimensiones del lugar; tiene tres pistas diferentes, una de las cuales es para mayores de 30. Además los costos son los mismos o menores a los de cualquier boliche. Todos los sanfrancisqueños estamos gratamente sorprendidos con el emprendimiento de la familia Bertorello”.

Gustavo Tosolini: “Yo estuve en la noche de la inauguración el 25 de Abril. Es realmente espectacular, no sólo por tamaño sino por detalles y terminaciones. Dentro de Runa está Club 51, que es un vip para mayorcitos, con entrada separada y estacionamiento en el interior del boliche; además hay un sector electrónico llamado Random, cada uno con sus respectivos DJ´S. Pertenece a la familia Bertorello y lo diseñó el arquitecto Matías Chialvo”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.