¿Te operarías con un médico sin matrícula?

Cecilia Armando: “Nosotros somos un estudio donde 20 contadores ejercemos la profesión de la forma que el código de ética y las normativas que rigen a los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Argentina, establecen. Brindándole a nuestros clientes la seguridad jurídica y económica de nuestros actos. Muchos colegas no matriculados podrán ejercer su profesión como contadores en relación de dependencia siendo responsables por sus actos la empresa y no el profesional, pero para ejercer libremente la misma y darle garantía al cliente es necesario estar matriculado. La matricula es obligatoria para poder ejercer la profesión. Si no, ¿para qué existen los Consejos? Preguntamos a Ismael: ¿si estás gravemente enfermo, te atenderías por un médico que no tenga matrícula? ¿Harías tu única casa donde vas a vivir toda tu vida por un arquitecto sin matrícula? No estamos defendiendo a los Consejos ni Federaciones, estamos defendiendo la ética y la responsabilidad que debe tener un profesional independiente para con sus clientes”.

Profesionales, ¿algo que decir? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.