¿Te acordás de cuando César Tappa hacía TV?

César Tappa: “Íñigo: hace mucho que no hago TV y creo que por ahora no la voy a hacer... No se puede hacer TV en Córdoba sin un gran equipo. No se puede patear el centro y cabecear y estar en la tribuna gritando... No. O se conduce o se produce o se cobra... las tres cosas no se puede porque no hacés nada bien. Sumado a que se reniega con algunos canales que te hacen el `favor´ de darte un lugar al que accedés tras haber grabado demos para después darte cuenta que a la misma hora hay un brasilero con un vaso de agua que no quiere ver nadie y que a vos te van a meter después que el Sr. venda paz y amor. O la otra: no te ponen los canales de Córdoba jamás un prensa (promoción dentro de la misma tanda del canal) para ayudar a la memoria de los televidentes. Y la última: ¿para qué vas a pagar por un ratito a la medianoche o el sábado a las 9 de la mañana si hay otros que hace años están `cobrando´ (y mucho) para fracasar en horarios centrales? Por eso, dejame en casa. Un abrazo”.

Más sobre el “modelo perverso” de la TV local, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.