“Somos definitivamente un país pobre”

Enzo: "Concuerdo con el concepto de Terragno. La riqueza (por lo de `Argentina es un país rico´) no está. La riqueza debe ser producida. No se es rico por tener un bosque, sino por vender la madera, y fabricar los muebles, y vender pintura, y todo lo que esta actividad conlleva. El bosque es bonito, pero eso no se come, el bosque debe ser explotado y repoblado, porque así debe ser, y porque así lo reexplotamos dentro de unos años. En su momento no permitimos que los ingleses extrajeran el carbón de Río Turbio, porque los ingleses son unos imperialistas, porque el carbón es nuestro, y qué se creen esos, y qué se yo cuántas otras pavadas... Y el carbón sigue estando en el subsuelo, y no le sirvió a nadie, y ningún argentino trabajó con el carbón, y en Río Turbio se siguen muriendo de hambre, entonces ¿de qué nos sirve que siga siendo nuestro por los siglos de los siglos? La riqueza, individual y popular, surge de la explotación inteligente de las posibilidades que nos da el entorno, y no de un sueldito mejor o peor. Los que piensan en el sueldito, son los que se fijan en cuánto ganan los demás. Los que producen riqueza no tienen tiempo para eso, y ni siquiera les interesa el tema. Están ocupados en producir riqueza, y paradojicamente, la riqueza no tiene que ver con el dinero, sino con el trabajo y la actividad económica. Y los argentinos, desafortunadamente, estamos a años luz de eso en este momento histórico".

Si no recibiste la revista, bajá la entrevista a Terrgano acá y opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.