Somalcer Ofni (InfoReclamos al revés)

Soledad Argarate: "Íñigo, quería compartir con todos una situación inversa a la de InfoReclamos. Tuve un problema con unos lotes que compramos por medio de la Inmobiliaria Sergio Villella. Al vender uno de ellos saltó que no tenía el tendido de gas, hecho que el desarrollista nos hizo creer que sí. La deuda por todos los lotes era significativa. Queremos hacer público con mi marido nuestro agradecimiento a Sergio Villella quien personalmente se ocupó del caso y asumió la responsabilidad aun cuando los verdaderos culpables son los desarrollistas que se borraron. La atención en la sucursal Villa Allende fue impecable y agradecemos públicamente también a Emanuel y muy especialmente a Fernanda. La empresa respondió con seriedad y solvencia a una operación realizada dos años atrás. Tantas empresas que encargan a sus publicistas que escriban su misión, visión y valores pero a la hora de concretarlos ni saben lo que significan. Grata sorpresa nos llevamos cuando comprobamos que Sergio Villella parece haberlas escrito él mismo".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.