Sobre rebajas y publicidad engañosa

Marcelo Álvarez: “Hay un caso similar o parecido de publicidades engañosas en época de liquidaciones, que lo veo hace años en un local de ropa informal que está a la entrada de la Galería Del Sol y en la Galería Cervantes, no sé el nombre, creo que es Urbano Jeans. En cada liquidación le suman el supuesto descuento al precio de venta. Ejemplo: si sale $ 60, le ponen como precio anterior $ 72, con un cartel que dice 20% de descuento, cuando en realidad el 20% de $ 72 es $57,60. Si bien la diferencia es mínima ($ 2,40), en prendas mayores a $ 150 ó 200 se nota. Siempre me extrañó que nadie se percatara de este tipo de publicidad engañosa, y que ningún damnificado haya hecho una denuncia a Defensa del Consumidor, pues repito, hace años que hacen esto, cada vez que paso por la 9 de julio, lo veo”.

¿A vos también te pasó? Contalo acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.