Sobre InfoReclamos y por qué sí vale la pena...

Fabian Romero: “Gente de InfoNegocios, leo habitualmente la página web y creo (no tengo datos relevados) que he leído solamente 2 ó 3 respuestas de parte de las empresas reclamadas (en InfoReclamos) y del resto solo he leído `No obtuve respuesta...´. Entonces me pregunto: ¿vale la pena hacer algo como esto, en donde seguramente se está destinando horas de una persona, leyendo, redactando y siguiendo cada reclamo? Me contesto solo: sí vale la pena, pero no para obtener respuestas de las empresas, sino para aprender que no debemos dejar de escuchar a nuestros clientes, por pocos, chicos o insignificantes que resulten en nuestro tablero de comando; aprendamos a ser responsables, aprendamos a que vivimos y sobrevivimos gracias al cliente y que un cliente insatisfecho genera mas clientes insatisfechos. Gracias por oír mi catarsis...”.

Y más razones de por qué sí vale la pena...

Íñigo Biain: "Excelente Fabián (sobre todo porque te preguntás y respondés sólo, jeee). Y un apunte más: de los 175 reclamos que se escribieron, 70 (40 %) no fueron publicados por decisión del propio perjudicado, seguramente porque la empresa se contactó con él para `contenerlo´. Es decir: por lógica van a aparecer publicados los casos donde `No obtuve respuesta de la empresa´, ya que cuando se obtiene respuesta -en la gran mayoría de los casos- el cliente ofendido reconsidera en `escrachar´ a la empresa".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.