Sobre el subte y otros temas: ¿son ellos o somos nosotros también?

Gabriel Copertari: “¿Hasta cuándo esta mentalidad retrograda en la Argentina? ¿Hasta cuándo? Siempre la gente en `contra del gobierno´ me parece grave que se haya convertido en tradición y creo que es uno de los males más grandes del pueblo, quién -al fin y al cabo- ¡fue el que eligió a los que están! Entonces, ¿por qué no dejar gobernar y apoyar las iniciativas? Claro, en `USA y en Europa tienen un tren alucinante´, te dicen, `qué capos que son´ ¿Y ahora? Nooo.... ¿para qué queremos nosotros un subte? Claro, está bueno que haya más y más colectivos y humo y congestión, ¡buenísimo! Genial tomar un ómnibus en la Ciudad Universitaria y demorar 1.30 hora hasta la avenida Juan B Justo. Creo que nuestros gobernantes deben cambiar muchísimo, pero creo que la mentalidad del pueblo también”.

Subíte al debate de subte aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.