Sin hacer ruido, volvió Radio 10 a Córdoba (en el 88.5)

Alejandro Sánchez: “Hola amigos de InfoNegocios. Desde que Mitre Córdoba ocupó la frecuencia 97.9, los cordobeses habíamos perdido la posibilidad de escuchar la radio porteña con mayor audiencia (Radio 10). Pero, por si no lo sabían, quiero comentarles que hace unos días navegando por el dial descubrí gratamente que en el 88.5 podemos escuchar Radio 10 de Buenos Aires (que para los que desconocen su programación incluye a Alejandro Dolina, Chiche Gelblung, Rolando Hanglin, entre otros). Según pude averiguar, esa frecuencia (FM 88.5) pertenece a `Megared Argentina´ (megaredargentina.com), que retransmite casi la totalidad de la programación para la ciudad de Córdoba y ciudades del interior de la provincia. Si bien la FM 88.5 no tiene mucha potencia (es probable que en algunos barrios no llegue con total claridad), me pareció interesante compartir este dato, ya que hasta ahora la única forma de recibirla en Córdoba era por Internet (Infobae.com). Felicitaciones por los 1.000 de InfoNegocios y brindemos por otros 1.000 más”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.