Señores: Factura en mano, como dice la Afip

Sebastián Becerra: “El miércoles 27/02/08 fuimos con mi novia al Sanatorio Allende porque se sentía mal. Su médico le pidió unas radiografias y unos análisis. Cuando fuimos a que se sacara las placas debía abonar una diferencia por la parte que no le cubre su obra social de $11. Pagué esa diferencia y me dan una hoja impresa donde decía: recibo oficial comprobante no válido como factura, entonces le digo a la persona que nos atendía que debía darme la factura y me responde que con eso estaba bien, que eso era lo que se entregaba. Les pedí explicaciones del por qué no se entregaba una factura y me contestaron que no sabían, que a ellos no les daban mas información, que se le facturaba a la obra social lo que ella pagaba y que si quería mas explicaciones que fuese al otro día a hablar con el contador del sanatorio. Son sólo $11, pero me imagino la cantidad de gente a la que le cobran eso o más y no dan factura”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.