Registrar los celulares no va a ser la solución

Luciano A. Benjamín: “Amigos. Trabajé para una empresa de telefonía celular por mas de 6 años y conozco bastante del tema. Actualmente, cuando un teléfono es robado, se lo llevan a cualquier service o agencia `no oficial´ en donde ingresan al soft del modelo que sea y le cambian el número de serie interno por cualquier otro que nunca haya sido usado. Si buscan en Internet, están los soft publicados para cambiar un número de serie o desbloquear equipos, desde un Nokia 1100 hasta un iPhone. Inclusive, a los fraudes los realizan generalmente sobre las líneas con abono (y no sobre las prepagas) porque sacan varios equipos a contrafactura con documentación falsa. A esto lo vienen haciendo con los análogos, digitales, GSM y tambien los 3G... El ministro Fernández trata desviar nuestra atención de los temas realmente importantes”.

Un tema complejo y con muchas opiniones, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.