Por qué Blackberry celebra la llegada de iPhone 2

Santiago J. Crespo: “Mientras Apple se prepara para lanzar su iPhone de segunda generación, RIM (creadores del Blackberry) y Palm (creadores del Treo) lejos de estar preocupados, se relamen los dedos. El iPhone 2 ha sido denominado `el asesino de blackberries´ por toda la funcionalidad que promete (soporte de red 3G, correo Exchange, y varias cosas más). Cuando un competidor lanza un nuevo producto el resto de las empresas siempre declara que `le dan la bienvenida a la competencia´, pero en este caso es la verdad. Desde el lanzamiento del iPhone original, las ventas de Blackberry han crecido un 38%, y en el último trimestre del 2007 su market share saltó del 35% al 45% de los smartphones en EEUU. La ecuación es simple: cuando la gente iba a una tienda AT&T a comprar su iPhone, pero se espantaba con el precio, se compraba un Blackberry o un Palm Centro (cuyas ventas han crecido un 21% en los últimos seis meses. Apple no inventó el smartphone, ni las pantallas sensibles al tacto, pero en un enorme `efecto Microsoft´ (tomar algo que ya existe y convertirlo en algo que los clientes quieren) lo convirtió en algo `cool´”. 

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.