Pecado de juventud (quizás en el tono pero atendamos al fondo de la cuestión):

Javier Consi: “Estoy cansado de la gente ignorante que opina sin saber cómo son las cosas. Es evidente que al proyecto (del subte) hay que decirle `sí´. ¿Habrá un negociado? Siempre lo va a haber y si no es con esto de los subtes será con otra cosa, pero oponerse a un proyecto que le daría a nuestra ciudad una importancia y un progreso grande es de mentalidad chiquitita, diminuta, influenciados por eso de `somos del interior´... Realmente me enferma vivir en un lugar donde la gente es antiprogreso... soy joven, tengo 23 años, y realmente quiero crecer y que mi ciudad me acompañe en mi crecimiento, porque si mi ciudad no crece, seré un cordobés más que va a Buenos Aires...”.

¿Te bajás del subte? ¿Te subiste a la moto? Descargate -racionalmente- acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.