Otro Vargas que opina (y practica) fidelización (desde Barcelona)

Juan Manuel Vargas: "¿Se puede armar un club de millaje desde Córdoba? Tengo una tarjeta que me da un descuento del 11% en los carburantes de mi coche... participo además en gran cantidad de clubes o grupos de fidelización, como Nespresso (el café espectacular de Nestlé)... Es que no hay un solo modo de fidelizar, no es la tarjeta, los puntos, los newsletter, ni las invitaciones. Es el conjunto de acciones que, con coherencia, generan una percepción positiva y sentimiento de pertenencia. También el buen servicio es un plan de fidelización. A propósito comento uno que recientemente hemos creado para un restaurante italiano de Barcelona. Los miembros VIP han recibido una moneda bañada en plata. Como la estética y ambientación tienen reminiscencias de un sur italiano pseudo mafia, el VIP llega y le pasa la moneda al portero, luego se la devuelven en la mesa, pero ese cliente jamás se queda afuera. Y claro, no suma un solo punto y no hay tarjeta. Nada mejor que la moneda para llevar siempre encima. Un gran saludo a todos, Íñigo felicitaciones por este gran medio que me lleva cada mañana a la peatonal". (NdelE: Cosa é mandinga: ayer pensaba en una moneda como elemento de fidelización “portable”. Ya lo explica el dicho milenario: Nihil novum sub sole).

¿Algún buen caso de fidelización de clientes que contar? Clic aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.