Otro modus operandi que no conocía (ideal para paranoicos)

Elcides Rébola: “Señores, la copia de la frecuencia también se da con las llaves de los vehículos, por lo que hay que tener mucho cuidado de dejar las llaves y controles en estacionamientos, lavaderos, etc. (ojo, no son todos) porque en ese momento hacen la copia para dársela a los ladrones con un papel donde indica modelo, color y número de chapa. Con esos datos, por internet acceden a la base de Rentas -como cualquiera de nosotros hacemos para imprimir el cedulón- y así obtienen la dirección de la guarda del vehículo. Luego, cuando les `encargan´ un vehículo determinado buscan en su base de llaves (y de datos también) y lo único que hacen es ir al domicilio y seguirlo hasta que lo dejes estacionado en la calle... y sin forzar nada se lo llevan”.

¿Te robaron el auto? Contalo acá cómo fue...

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.