Ops... ya hay grabadoras-reproductoras de los códigos de las alarmas cerca

Eduardo Aguirre: “Íñigo, esta es una modalidad de robo actualmente muy difundida en Santiago (Chile). Consiste en colocar un `grabador-reproductor´ de señales de RF (radio frecuencias) en un radio muy cercano al lugar desde el cual vas a emitir la señal para abrir tu portón o tu auto, cuyos remotos -como habrás notado- son omnidireccionales. De este modo cuando te vas, reproducen la señal e ingresan. Por este motivo recomiendan utilizar controles de señales infrarrojas, mucho más direccionales requiriendo una menor distancia para su funcionamiento y puedo hablarte con más precisión de la tecnología que nosotros vendemos (LCN de Alemania) que se maneja con mandos infrarrojos para acceso, pero el sistema carga en su software el código de o los remotos habilitados para abrir el acceso, de modo que por más que envíes la misma señal si no proviene de un transmisor registrado por el sistema, no responde. Seguramente existen en el mercado otras marcas que funcionan del mismo modo. Por lo pronto es recomendable estar atentos a presencias cercanas”.

¿Algo para aportar sobre este tema? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.