Ops... cuando las rebajas suben los precios

Enrique Galiano: "Estimado Ìñigo: te escribo para comentarte lo que me pasó hoy en Nuevocentro... Fui a la tarde a dar una vuelta y como es común en esta época del año, todos los locales están con las liquidaciones de fin de temporada. Me acerqué a ver una vidriera que estaba llena de carteles de liquidación del 20 al 30%, mas precisamente de la casa de ropa masculina Grafitti y vi una prenda que me gustó. Ya me había decido entrar a comprarla cuando seguí mirando la vidrieda y vi un bremer (el mismo que yo había comprado dos meses antes en plena temporada y sin ningún tipo de descuento ni rebaja a $79,99) que tenía el cartelito del precio colgando y que decía $99,99 como precio anterior y el precio de la liquidación con los descuentos anunciados en la vidriera adiviná cuánto era... $79,99 es decir, ¡el mismo precio que había pagado en plena temporada! La verdad que me dio tanta bronca que se burlen así de la gente que va y compra supuestamente aprovechando la liquidación, que decidí no entrar a comprar lo que me había gustado y tampoco pienso volver a comprar en esa casa. Siempre tuve la duda de si realmente las casas rebajaban los precios en las liquidaciones... ahora ya lo comprobé. Saludos a todos".

¿Te pasó algo similar? Opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.