Ops... cuando las rebajas suben los precios

Enrique Galiano: "Estimado Ìñigo: te escribo para comentarte lo que me pasó hoy en Nuevocentro... Fui a la tarde a dar una vuelta y como es común en esta época del año, todos los locales están con las liquidaciones de fin de temporada. Me acerqué a ver una vidriera que estaba llena de carteles de liquidación del 20 al 30%, mas precisamente de la casa de ropa masculina Grafitti y vi una prenda que me gustó. Ya me había decido entrar a comprarla cuando seguí mirando la vidrieda y vi un bremer (el mismo que yo había comprado dos meses antes en plena temporada y sin ningún tipo de descuento ni rebaja a $79,99) que tenía el cartelito del precio colgando y que decía $99,99 como precio anterior y el precio de la liquidación con los descuentos anunciados en la vidriera adiviná cuánto era... $79,99 es decir, ¡el mismo precio que había pagado en plena temporada! La verdad que me dio tanta bronca que se burlen así de la gente que va y compra supuestamente aprovechando la liquidación, que decidí no entrar a comprar lo que me había gustado y tampoco pienso volver a comprar en esa casa. Siempre tuve la duda de si realmente las casas rebajaban los precios en las liquidaciones... ahora ya lo comprobé. Saludos a todos".

¿Te pasó algo similar? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.