Nobleza obliga a un lector (y a un editor también)

Daniel González: "Estimado Íñigo, escribo en referencia a la nota publicada `un lector desafía al gerente del Banco Nación´ (quien suscribe) y nobleza obliga: te cuento que tanto Livio Tórtolo (gerente regional) como Rubén Vélez (gerente Sucursal Cerro de las Rosas) se pusieron a mi disposición en todo momento, me atendieron, me llamaron y quedó aclarado el tema: los créditos de Inquilino a Propietario están activos en el banco, con una tasa fija hasta el 2011 y luego variable, plazo máximo 30 años y el monto depende del alquiler que pague el inquilino; para más información, ver la página del banco que está muy completa y actualizada; por cuestiones técnicas (edad/plazo máximo) no puedo acceder al monto que necesito, pero eso nada tiene que ver con la línea crediticia que al igual que la de los demás bancos, tiene su política a la cual hay que adaptarse; quiero agradecer con creces la atención dispensada por ambos gerentes, quienes en todo momento me demostraron estar comprometidos con la calidad de atención hacia el cliente, quedando así a las claras sin efecto el mito de la mala atención en el Banco Nación. Aprovecho la oportunidad para agradecerte por poner al alcance de todos, sin distinciones de ninguna naturaleza, una herramienta tan poderosa de opinión sin censura y la posibilidad de solucionar quejas y problemas a través de este medio. Un Feliz día del Trabajador para todos".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.