Muy lindo el Studio Theater pero...

Christian Quinteros: "Estuve en la presentación a la prensa (del Studio Theater), y pude ver el lugar con detenimiento y a mi parecer, hay ciertos detalles arquitectónicos que carecen de estilo, para un sitio así. Por ejemplo, para los balcones, en vez de utilizar pilares se hubiese empleado vidrio transparente. Pero el concepto de Studio está bien pensado, hacía falta en Córdoba. Pero quise vivir la experiencia del primer día, y el sábado concurrí con un grupo de amigos. Nos llevamos la sorpresa de que a las 04:30 de la madrugada se habían quedado sin bebida (de gran demanda en un boliche, por cierto): cerveza y vino espumante . Rápidamente notamos que la gente empezó a irse, claro, pienso que debió ser porque se necesitaba el medio líquido para acompañar los pinchos de pollo y las patas flambeadas que los mozos desde la barra principal ofecían a todos. Muy bueno este detalle, pero deben cuidar ciertos aspectos, sobre todo en el día de apertura".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.