Hombres, hombres...

Laura: “Hombres, hombres... siguen pensando que ser machote pasa por lo estético. Hagan un poco de memoria, lean un poco de historia (ahora con internet es fácil) y vean cómo los hombres de todas las épocas, los guerreros más bravos, los indios más salvajes, esos que dejaban sus tripas en un campo de batalla iban de polleras, taparrabos y pintados. Previo ritual de bañarse en diferentes líquidos, untarse en cremas y cuidar su piel, porque muchachos, la piel es un órgano. Cuidar la piel y mejorar el aspecto con el que se presentan a los demás, no es de maricones, es de una persona inteligente que cuida su órgano como lo hace con sus riñones, pulmones... pssss ni hablar de su organo viril del que despotrican a los 4 vientos sus diferentes características. Muchachos, relajen. Sean inteligentes. La imagen con la que se presentan puede hacer que fracasen en una reunión, en un negocio o en una entrevista de trabajo. Sólo la imagen, lo que muestran. Tampoco el extremo de ir pintados como mujeres, pero sí cuidados... inteligencia. Saludos a todos. Una asesora en imagen”.

Relajate un poco y contestale a Laura acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.