Hay que dejar de buscarle la quinta pata al gato

Julio Galliano: “Hace rato que escucho y leo sobre que el dólar está subvaluado, que debería estar mucho mas alto, etc. En realidad no me parece pertinente aseverar semejante cosa basados en el precio de las hamburguesas de Mc Ddonalds, o de la Coca Cola. No son elementos que conformen ninguna canasta básica de los argentinos. InfoNegocios hace un tiempo publicó una canasta básica comparada entre Carrefour España y Argentina y claramente la canasta Argentina era más barata. Por otro lado, el dólar, que en todo el mundo esta débil por la crisis actual de EEUU, sumado al exceso de oferta de u$s en el país (por las exportaciones, especialmente de las commodities) por sobre la demanda, indica que el dólar debería estar aún más bajo (¿$ 2.75, quizás?) si no fuera por la intervención del Bcra. Además, con el pasado conflicto del campo, donde surgieron versiones de que el dólar se dispararía, incluso que habría otro `corralito´, (tema sensible para los argentinos) el Bcra mantuvo el dólar bajo sin ningún tipo de problemas, a pesar del aumento de la demanda que tuvo. Me parece que tenemos que dejar de buscar la quinta pata al gato”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.