Ganaron esta pequeña guerra personal... ¿y ahora?

Mauricio Arizaga: “¿Cómo llamamos a este episodio? Reconozco que es una jugada excelente, pero ¿quién gana? ¿Cuál es la redistribución y en manos de quién? El 35 % sigue en la caja negra, nadie pregunta en qué se gasta y por qué no rinden cuentas de ese dinero. Escuché frases como `sin tocar las rentas extraordinarias es imposible´... ¡Es imposible! Y si no hubiese habido renta extraordinaria, ¿qué pasaba? Se inventó sobre la hora algo como maquinación de un genio maligno, ¿no lo puedo tener? ¡Entonces ustedes tampoco y se lo regalo a los pobres! Muy buena artimaña porque tampoco rendirán cuentas de esos $ 1.500 millones y los van a distribuir a voluntad y de ninguna manera con equidad. ¡Bravo! Ganaron esta pequeña guerra personal. Qué orgullosos deben estar...”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.