ExpoCachogos es una "rragada"

Rodrigo Argañarás: “¡Hola Íñigo! Sabido es que durante las vacaciones de invierno llegan infinidad de propuestas tendientes a responder la clásica pregunta: ¿y ahora qué hago con los chicos? Bueno, uno de esos casos es la `Expo Cachogos´ que se lleva a cabo en Feriar (¡según la página de Internet, la exposición más prestigios del país!) ¡De principio a fin es un desastre! Y un claro ejemplo de cómo algunos aprovechan estas fechas para robarle a la gente... Por ejemplo, de cachorros, ni el ladrido... Son todos animales adultos en un recorrido bastante mal armado... Dalma Mamá (la perra gigante) una verdadera mugre, descuidada, sucia, rota, las explicaciones ni se escuchan... ¿Juegos infantiles? Castillos inflables y pará de contar... ¿Las plantas carnívoras? ¡Eso es toda una cargada! Y a la hora de querer tomar algo, bebidas calientes y un servicio de cuarta, todo por la módica suma de $ 15 por niño y $ 18 los adultos... Sacá cuentas: una familia tipo paga $ 66 para nada... una verdadera estafa... Queda una semana de vacaciones... ¡están todos alertados!".

¿Fuiste y pensás lo mismo? ¿Todo lo contrario? Todas las voces, todas, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.