En materia de ventas, ¿llegó el frío en serio o es más bien sensación térmica?

Martín J. Sanchez: “En nuestra empresa (J.M.S. Accesorios Oleohidráulicos, que abastece a la industria y al agro) se comenzó a sentir (el parate) desde hace 60 días. La producción bajo al 40% y no tenemos ninguna expectativa de que mejore”.

Marcelo Sciacca: “Totalmente de acuerdo, por lo menos es lo que nos está pasando a nosotros (Andgroup) y al resto de mis colegas que nos dedicamos al diseño y publicidad. Normalmente comenzamos nuestras actividades a fines de febrero o principios de marzo, pero todavía estamos remando para tratar de comenzar como corresponde”.

Marcelo Sarmiento: “El panorama es similar en todos lados. Ayer fui a cortarme el cabello y la dueña de la peluquería comentaba que de lo único que hablan sus clientas, es del parate que hay por la insólita actitud del gobierno que desembocó en este conflicto con el campo”. (NdelE: Sí, Marcelo, todo el mundo habla de eso, pero... ¿realmente está sucediendo “ya” o estamos ayudando a cumplir la profesía. Más datos concretos sobre la actividad de tu empresa aquí). 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.