Descubrimos el enemigo: ¡somos nosotros!

Sandra Pelleriti: “Hola Íñigo, el tema recurrente de la basura parece nunca terminar. Y parece también que los comentarios y las opiniones a favor de una ciudad más limpia no alcanzan. ¿De dónde partimos? De donde parten los países desarrollados: el peatón y transeúnte saben perfectamente que no deben tirar al piso colillas, tapitas, papeles, cajitas, paquetes, chicles, botellas y botellitas, restos de comida, profilácticos y hasta pañales como pude ver ayer en la tradicional Plaza San Martín. Así los de Cliba no dan abasto: ¡gracias!; al ciudadano: ¡colabore a conciencia!”.

Depositá tu comentario en el lugar apropiado, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.