Del “típico humor cordobés” y la "teoría de la ventana rota"

Fernando Otegui: “El nombre Hard Rock Fernet, no es de Moratta, es del primer dueño del bar, Guillermo Müller; recuerdo que lo puso allá por el 93 ó 94 y algunos años después llegó Hard Rock a Buenos Aires y yo le comenté que le podía traer problemas, así que haciendo gala del típico humor cordobés, le cambió Café por Fernet. No sé si eso está bien o está mal, pero creo que relacionar al actual dueño con el accidente y todo eso es una estupidez”. (NdelE: Para nada es una estupidez, mi querido Otegui. La "teoría de la ventana rota" dice precisamente eso, que rara vez se llega a un delito “mayor” sin haber pasado por otros menores. Primero un delito contra la propiedad intelectual, después (y es un ejemplo) la evasión impositiva y así hasta llegar al abandono de persona... Poco importa que la idea no haya sido de Moratta: después de comprar el bar le mantuvo el nombre, es decir, se mantuvo en la comisión de un delito. ¡Cómo podés decir “no sé si eso está bien o está mal”. ¡Está definitiva y legalmente mal!”).

Sobre este tema: ¿estás con Otegui o estás con Biain? Jugate acá

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.