Cerrando un debate pintoresco…

María José Primo: "Después de leer cada uno de los comentarios, considero que es el momento oportuno para aclarar dudas o ciertos prejuicios entendibles pero no excluyentes acerca del make up para hombres. Diariamente, la mayoría de las mujeres corregimos, antes de salir a la calle, nuestras imperfecciones como: ojeras, algún granito o manchita etc., y el hombre también las padece, entonces pregunto ¿por qué considerar al make up como algo privativo de la mujer? `Cosmetics for men´ apunta a lograr el bienestar personal de los hombres y con ello no significa que deban salir a la calle maquillados como mujeres, sino que tiene que ver con el cuidado mínimo para lucir agradable, no significa que deban aplicarse una base de maquillaje ni llenarse la cara de polvos, sino que con la aparición de algunos productos cosméticos revolucionarios por su condición de indetectables puedan lograr un look masculino y natural. Damas y caballeros, estoy a vuestra disposición para aclarar cualquier consulta y los invito a sumarse a la evolución… La masculinidad se lleva en la mente".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.