Ay, las aerolíneas (se queja un agente turístico)

Pablo Souberan: "Buenas, trabajo en una agencia importante de Córdoba, y creo que la tendencia es que los pasajeros cada vez más compren sus servicios de viajes y turismo, vía Internet. Pero también, dado este caso, me parece bueno que quede claro que esos servicios pueden traer aparejados problemas como los que vivió Paola. Lo peor que tiene nuestro rubro son las líneas aéreas, ya que tienen políticas poco o mejor dicho nada lógicas. (Ej: si querés cambiar un ticket internacional ya emitido, 2 meses antes de la fecha, la gran mayoría cobra una penalidad, siendo que uno sigue viajando con la misma aerolínea en la misma ruta). Como agente de viaje, si nos sacamos a las líneas aéreas de arriba nos hacemos un favor, ya que sólo nos comisionan el 3% (Copa el 1%), esto antes de todos los impuestos que se suman a la tarifa final. Pero a ellas, no les interesan para nada sus pasajeros".

¿Las aerolíneas -como los hombres-... son todas iguales? Opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.