Plus

Mié 01/10/2008

Y vos que te quejabas de la multa de tránsito.

¿Viste cuánto “duele” una multa, no? Bueno, imaginate el humor de los accionistas de Minetti, cuyas autoridades informaron que constituirá una previsión de $ 72,8 millones "de conformidad con las reglas contables vigentes" por la multa de $ 100 millones impuesta en el 2005 por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por maniobras de “cartelización” de los precios del cemento. Ahora, aunque la empresa presentó un "recurso extraordinario federal y un recurso de casación" y sostiene que "los abogados han informado que existen diversos argumentos razonables para defender la improcedencia de la sanción impuesta", lo concreto es que apartaron casi 73 milloncitos por si hay que pagar... Y parece que tendrán que hacerlo, nomás.
Autor:
  • ¿Viste cuánto “duele” una multa, no? Bueno, imaginate el humor de los accionistas de Minetti, cuyas autoridades informaron que constituirá una previsión de $ 72,8 millones "de conformidad con las reglas contables vigentes" por la multa de $ 100 millones impuesta en el 2005 por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por maniobras de “cartelización” de los precios del cemento. Ahora, aunque la empresa presentó un "recurso extraordinario federal y un recurso de casación" y sostiene que "los abogados han informado que existen diversos argumentos razonables para defender la improcedencia de la sanción impuesta", lo concreto es que apartaron casi 73 milloncitos por si hay que pagar... Y parece que tendrán que hacerlo, nomás.
Mié 01/10/2008

El equipo del día.

Lo que hoy es Mundo Maipú comenzó en 1978 y en la actualidad tiene concesionarios oficiales de Ford, Chevrolet, Volkswagen, Audi, Seat, Land Rover y Chery además de su centro de distribución de repuestos a mayoristas y minoristas. Manteniendo en estos 30 años un criterio de innovación en productos y servicios, la empresa acaba de sumar una nueva unidad de negocios que promete crecer: la tarjeta de crédito Mundo Maipú Visa.
Autor:
  • Lo que hoy es Mundo Maipú comenzó en 1978 y en la actualidad tiene concesionarios oficiales de Ford, Chevrolet, Volkswagen, Audi, Seat, Land Rover y Chery además de su centro de distribución de repuestos a mayoristas y minoristas. Manteniendo en estos 30 años un criterio de innovación en productos y servicios, la empresa acaba de sumar una nueva unidad de negocios que promete crecer: la tarjeta de crédito Mundo Maipú Visa.
Mar 30/09/2008

Córdoba ya tiene experiencia en Copa Davis... ojo con ese dato.

Victorio Bianco: “Recuerdo la Davis contra Bielorrusia y Canadá, dos eventazos, hechos en el Lawn Tenis de Córdoba con mucha difusión deportiva, sponsors, turismo, y -sobre todo- público. Tuve la posibilidad de ser parte de la organización logística y servicios... Este antecedente es muy importante y vale mucho para una eventual final en Córdoba”.
Autor:
  • Victorio Bianco: “Recuerdo la Davis contra Bielorrusia y Canadá, dos eventazos, hechos en el Lawn Tenis de Córdoba con mucha difusión deportiva, sponsors, turismo, y -sobre todo- público. Tuve la posibilidad de ser parte de la organización logística y servicios... Este antecedente es muy importante y vale mucho para una eventual final en Córdoba”.
Mar 30/09/2008

El buen negocio del estacionamiento de motos en un caso práctico.

Eduardo M. Aguirre: “Íñigo: tengo un amigo que era guardia de seguridad en Nuevocentro hace ya varios años. Por su tarea observaba la cantidad de motos que se movían diariamente. Lo imaginó como negocio y le propuso a las autoridades del shopping destinar un lugar como playa de motos, haciéndose cargo él de montarlo y de la explotación. Lo concretó y cobraba solo $ 0,50 por todo el día (la rotación era muy alta). Le fue realmente muy bien, tan bien que el shopping decidió asumir la explotación de ese espacio, pasó a costar $ 1 la hora y quien propuso la idea tuvo que dedicarse a otra cosa. Era buen negocio nomás...”.
Autor:
  • Eduardo M. Aguirre: “Íñigo: tengo un amigo que era guardia de seguridad en Nuevocentro hace ya varios años. Por su tarea observaba la cantidad de motos que se movían diariamente. Lo imaginó como negocio y le propuso a las autoridades del shopping destinar un lugar como playa de motos, haciéndose cargo él de montarlo y de la explotación. Lo concretó y cobraba solo $ 0,50 por todo el día (la rotación era muy alta). Le fue realmente muy bien, tan bien que el shopping decidió asumir la explotación de ese espacio, pasó a costar $ 1 la hora y quien propuso la idea tuvo que dedicarse a otra cosa. Era buen negocio nomás...”.
Mar 30/09/2008

No sólo se llevó el mate... también “matevangelizó” en el DF.

Bárbara Anderson: “No solo que importé la costumbre del mate a mi oficina en México sino que traje conmigo un defectito: odio cebar mate. Lo que hice fue `matevangelizar´: le enseñé a Xanic, Tania y Gisela (tres compañeras de la redacción) a tomar mate, las hice adictas y ahora son las que me ceban el mate. Somos las mayores consumidoras de Nobleza Gaucha de la zona”. 
Autor:
  • Bárbara Anderson: “No solo que importé la costumbre del mate a mi oficina en México sino que traje conmigo un defectito: odio cebar mate. Lo que hice fue `matevangelizar´: le enseñé a Xanic, Tania y Gisela (tres compañeras de la redacción) a tomar mate, las hice adictas y ahora son las que me ceban el mate. Somos las mayores consumidoras de Nobleza Gaucha de la zona”. 
Mar 30/09/2008

Está bueno un seguro para inquilinos, pero...

Jorge Rauber: “La idea es buena. Pero leyendo la nota me resulta casi un despropósito cobrar 2 ó 2,5 alquileres. Si a esto le sumamos que la mayoría de los contratos `viajan´ a través de inmobiliarias y éstas se quedan con otros 1 ó 2 alquileres (en el período de contrato)... ¿cuánto pasa a costar el alquiler real? Haciendo números simplificados me parece que por 24 meses de alquiler, el mismo te termina costando alrededor de 28... Creo que algo más razonable sería que se apliquen escalas de precio según la utilización o no de la póliza (peor inquilino resulta el cliente, más paga). Lo que sucede es que siempre es más fácil en la Argentina cobrar a todos por igual y siempre terminan pagando los buenos. El tema da para mucho. Saludos desde Italia”.
Autor:
  • Jorge Rauber: “La idea es buena. Pero leyendo la nota me resulta casi un despropósito cobrar 2 ó 2,5 alquileres. Si a esto le sumamos que la mayoría de los contratos `viajan´ a través de inmobiliarias y éstas se quedan con otros 1 ó 2 alquileres (en el período de contrato)... ¿cuánto pasa a costar el alquiler real? Haciendo números simplificados me parece que por 24 meses de alquiler, el mismo te termina costando alrededor de 28... Creo que algo más razonable sería que se apliquen escalas de precio según la utilización o no de la póliza (peor inquilino resulta el cliente, más paga). Lo que sucede es que siempre es más fácil en la Argentina cobrar a todos por igual y siempre terminan pagando los buenos. El tema da para mucho. Saludos desde Italia”.
Mar 30/09/2008

El equipo del día.

Sui Generis comenzó con la visión de "tener un lugar para hacer gimnasia con características que no existían hasta el momento". Así, Carlos Picone, decidió montar en 1980 -en pleno Cerro de las Rosas y en un terreno de 6.000 mts2- “un espacio para el bienestar y la actividad física con toda la calidad”. Con casi 28 años de trayectoria el gimnasio mantiene su criterio de actualización e inversión en tecnología, maquinarias y equipamiento. 
Autor:
  • Sui Generis comenzó con la visión de "tener un lugar para hacer gimnasia con características que no existían hasta el momento". Así, Carlos Picone, decidió montar en 1980 -en pleno Cerro de las Rosas y en un terreno de 6.000 mts2- “un espacio para el bienestar y la actividad física con toda la calidad”. Con casi 28 años de trayectoria el gimnasio mantiene su criterio de actualización e inversión en tecnología, maquinarias y equipamiento. 
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí I: Burger King, un rey de capa caída.

Luis Perazzo, un histórico RR.II. de Telecom, una vez me dijo: “No veo las horas que llegue Telefónica a la Zona Norte... así la gente deja de fantasear con un competidor que imagina mucho mejor que nosotros y se encuentra con una empresa de carne y hueso que tiene que remarla de atrás en un mercado que no conoce”. De eso me acordé el jueves a la noche en la paupérrima inauguración de Burger King en Paseo Rivera Indarte. Pocos recursos (monetarios, pero sobre todo creativos) en la presentación de una marca mundial (11.500 restaurantes en 72 países) que -seguramente- vendrá a hablar con sus productos. ¿Con eso sólo le alcanzará? (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Autor:
  • Luis Perazzo, un histórico RR.II. de Telecom, una vez me dijo: “No veo las horas que llegue Telefónica a la Zona Norte... así la gente deja de fantasear con un competidor que imagina mucho mejor que nosotros y se encuentra con una empresa de carne y hueso que tiene que remarla de atrás en un mercado que no conoce”. De eso me acordé el jueves a la noche en la paupérrima inauguración de Burger King en Paseo Rivera Indarte. Pocos recursos (monetarios, pero sobre todo creativos) en la presentación de una marca mundial (11.500 restaurantes en 72 países) que -seguramente- vendrá a hablar con sus productos. ¿Con eso sólo le alcanzará? (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí II: Visa Mundo Maipú: ¿una más o algo más que otra tarjeta?

La “maratón” de eventos del jueves tenía parada obligada en la presentación de la tarjeta Visa que Mundo Maipú lanzó -junto al Citi, un banco no muy flexible- para fidelizar a sus clientes. Con muchos beneficios dentro del grupo de concesionarios (importantes descuentos en productos y servicios varios) y también en tiendas como Falabella, + Visión, Conte y otras, este plástico que prohijó Felipe Seia tiene dos caminos posibles: se pierde como uno más de los tantos co-brandings lanzados en los últimos años o cumple sus objetivos de ser el nexo de una comunidad de clientes. El rumbo -como siempre- lo marcará la gestión del día a día. (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Autor:
  • La “maratón” de eventos del jueves tenía parada obligada en la presentación de la tarjeta Visa que Mundo Maipú lanzó -junto al Citi, un banco no muy flexible- para fidelizar a sus clientes. Con muchos beneficios dentro del grupo de concesionarios (importantes descuentos en productos y servicios varios) y también en tiendas como Falabella, + Visión, Conte y otras, este plástico que prohijó Felipe Seia tiene dos caminos posibles: se pierde como uno más de los tantos co-brandings lanzados en los últimos años o cumple sus objetivos de ser el nexo de una comunidad de clientes. El rumbo -como siempre- lo marcará la gestión del día a día. (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí III: Expo Vinos y Sabores 2008, más BtoB que BtoC.

La recorrida del jueves nos llevó a la 3º edición de esta feria organizada por Disco. La primera (en el 2006) estuvo en manos de Joint Group, la segunda no y este año volvieron al ruedo con el grupo de Andrea Ravich.
- ¿Una estrategia de fidelización más?-, le preguntamos a Carlos Balzano.
- En realidad los clientes Disco Plus ya son fieles, es también una estrategia para fortalecer la relación con los proveedores.
- ¿Esta es la última gran novedad del año de Disco? ¿Ninguna nueva apertura?
- Algo puede haber, pero no puedo hablar. Igual no va a ser este año.
Autor:
  • La recorrida del jueves nos llevó a la 3º edición de esta feria organizada por Disco. La primera (en el 2006) estuvo en manos de Joint Group, la segunda no y este año volvieron al ruedo con el grupo de Andrea Ravich.
    - ¿Una estrategia de fidelización más?-, le preguntamos a Carlos Balzano.
    - En realidad los clientes Disco Plus ya son fieles, es también una estrategia para fortalecer la relación con los proveedores.
    - ¿Esta es la última gran novedad del año de Disco? ¿Ninguna nueva apertura?
    - Algo puede haber, pero no puedo hablar. Igual no va a ser este año.
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí IV: Llegó el Palio Adventure Locker (y comenzó la mundaza de Tagle).

A metros de la presentación de la tarjeta Visa Mundo Maipú, Motcor -el concesionario Fiat del Grupo Tagle- presentó el jueves el nuevo Palio Adventure Locker, el auto más 4x4 que la marca mostró a la prensa hace un par de meses en Porto da Galinhas. Ahí estuvo el mismísimo Gerardo Bovone, Ceo de Fiat Auto, y toda la familia Tagle que confirmó que -en un plan que demandará 2 años- ya comenzaron a mudar sus negocios de Av. Colón y Sagrada Familia (tienen 3 de las 4 esquinas) a Santa Ana y Cárcano, a un predio de 8 hectáreas que para el 2010 albergará las tres concesionarias (MotcorFiat, AvantPeugeot y TagleRenault). Los terrenos que dejará Tagle serán “joyitas” para desarrollos inmobiliarios – comerciales... ¿ya habrá interesados?
Autor:
  • A metros de la presentación de la tarjeta Visa Mundo Maipú, Motcor -el concesionario Fiat del Grupo Tagle- presentó el jueves el nuevo Palio Adventure Locker, el auto más 4x4 que la marca mostró a la prensa hace un par de meses en Porto da Galinhas. Ahí estuvo el mismísimo Gerardo Bovone, Ceo de Fiat Auto, y toda la familia Tagle que confirmó que -en un plan que demandará 2 años- ya comenzaron a mudar sus negocios de Av. Colón y Sagrada Familia (tienen 3 de las 4 esquinas) a Santa Ana y Cárcano, a un predio de 8 hectáreas que para el 2010 albergará las tres concesionarias (MotcorFiat, AvantPeugeot y TagleRenault). Los terrenos que dejará Tagle serán “joyitas” para desarrollos inmobiliarios – comerciales... ¿ya habrá interesados?
Lun 29/09/2008

El equipo del día.

Intertron Mobile es una compañía cordobesa con presencia en varios países de Latinoamérica, dedicada al desarrollo de productos y soluciones accesibles a través de las redes de telefonía celular. Así, esta empresa pone al alcance de millones de usuarios de teléfonos celulares aplicaciones de marketing, información, entretenimiento y servicios en general. Entre sus clientes cuentan a Clarín, Tarjeta Naranja, Warner Music, IBM, Infoclima, Libertad, Motorola, Cadena 3, entre otros. 
Autor:
  • Intertron Mobile es una compañía cordobesa con presencia en varios países de Latinoamérica, dedicada al desarrollo de productos y soluciones accesibles a través de las redes de telefonía celular. Así, esta empresa pone al alcance de millones de usuarios de teléfonos celulares aplicaciones de marketing, información, entretenimiento y servicios en general. Entre sus clientes cuentan a Clarín, Tarjeta Naranja, Warner Music, IBM, Infoclima, Libertad, Motorola, Cadena 3, entre otros. 
Vie 26/09/2008

¿No es buen negocio un estacionamiento de motos?

Si ayer pasaste por Rivadavia y 25 de Mayo, habrás notado que la esquina del Citi estaba más colmada de motos estacionadas que de costumbre. Marcelo, el encargado de acomodarlas, contabilizó 95: "hoy pasamos las 100 -nos dijo-; pero el 24 de diciembre tuvimos 175... no me preguntés cómo".
Si hacemos unos numeritos rápidos y contabilzamos la rotación del negocio (el mismo espacio es ocupado por más de una moto por turno), surge la pregunta: ¿no será negocio montar un buen estacionamiento de motos, agregándole incluso algunos servicios de valor agregado pensando en las muchas mujeres que ya se mueven en esos vehículos? Digo, si por cada lugar para auto entran 4 motos, la tarifa podría estar por debajo del peso la hora. ¿Cómo lo ven?
Autor:
  • Si ayer pasaste por Rivadavia y 25 de Mayo, habrás notado que la esquina del Citi estaba más colmada de motos estacionadas que de costumbre. Marcelo, el encargado de acomodarlas, contabilizó 95: "hoy pasamos las 100 -nos dijo-; pero el 24 de diciembre tuvimos 175... no me preguntés cómo".
    Si hacemos unos numeritos rápidos y contabilzamos la rotación del negocio (el mismo espacio es ocupado por más de una moto por turno), surge la pregunta: ¿no será negocio montar un buen estacionamiento de motos, agregándole incluso algunos servicios de valor agregado pensando en las muchas mujeres que ya se mueven en esos vehículos? Digo, si por cada lugar para auto entran 4 motos, la tarifa podría estar por debajo del peso la hora. ¿Cómo lo ven?