Plus

Jue 30/10/2008

El equipo del día.

Gama es una empresa constructora cordobesa que comercializa edificios, locales comerciales y lotes en diferentes zonas de la cuidad de Córdoba y sus alrededores. Con Jorge Petrone a la cabeza desde hace 21 años, Gama construye, vende, financia y promociona sus propios emprendimientos. Cuenta con 69 edificios entregados, 890.000 mts2 construidos y hoy desarrolla Alto Villasol, una de las obras privadas más importantes del interior del país.
Autor:
  • Gama es una empresa constructora cordobesa que comercializa edificios, locales comerciales y lotes en diferentes zonas de la cuidad de Córdoba y sus alrededores. Con Jorge Petrone a la cabeza desde hace 21 años, Gama construye, vende, financia y promociona sus propios emprendimientos. Cuenta con 69 edificios entregados, 890.000 mts2 construidos y hoy desarrolla Alto Villasol, una de las obras privadas más importantes del interior del país.
Jue 30/10/2008

Llega ITC, la competencia del Allende en traumatología.

Si alguna vez te quebraste un hueso sabrás que los defensores del sector público te recomendarían el Hospital de Urgencias, mientras que desde el sector privado la referencia es el Sanatorio Allende. Pero ahora llega una opción nueva con servicios exclusivos: el Instituto Traumatológico de Córdoba (ITC), con 32 médicos traumatólogos subespecialistas, equipamiento de última generación y el único quirófano con paredes de acero que lo hace doblemente más higiénico. “Según la tendencia mundial de cirugías ambulatorias, el ITC está pensado para que la estadía del paciente sea positiva y para nada estresante. Se opera, reposa y cuando está en condiciones regresa a su casa o, si es del interior, tenemos convenios con hoteles para asegurarles una estadía cómoda y segura”, explica Teodora Nicola, gerenta de ITC. Ubicado en el corazón de la zona norte de la ciudad, los tratamientos más frecuentes son las patologías del pie en mujeres y la deportología. Mirá fotos del lugar haciendo clic en el título de la nota.
Autor:
  • Si alguna vez te quebraste un hueso sabrás que los defensores del sector público te recomendarían el Hospital de Urgencias, mientras que desde el sector privado la referencia es el Sanatorio Allende. Pero ahora llega una opción nueva con servicios exclusivos: el Instituto Traumatológico de Córdoba (ITC), con 32 médicos traumatólogos subespecialistas, equipamiento de última generación y el único quirófano con paredes de acero que lo hace doblemente más higiénico. “Según la tendencia mundial de cirugías ambulatorias, el ITC está pensado para que la estadía del paciente sea positiva y para nada estresante. Se opera, reposa y cuando está en condiciones regresa a su casa o, si es del interior, tenemos convenios con hoteles para asegurarles una estadía cómoda y segura”, explica Teodora Nicola, gerenta de ITC. Ubicado en el corazón de la zona norte de la ciudad, los tratamientos más frecuentes son las patologías del pie en mujeres y la deportología. Mirá fotos del lugar haciendo clic en el título de la nota.
Jue 30/10/2008

Vermol Pinturas empieza a jugar con una marca premium.

Además de las tradicionales pinturas que la empresa fabrica desde hace 45 años, ahora se meten en el negocio de las marcas premium. Se trata de Finish Point (by Vermol), nombre con el que los Berra (propietarios de la marca) pretenden insertarse en el segmento ABC1. La primera gran apuesta viene de la mano del Fijador al Aguarrás (foto) que ya comenzó a distribuirse en todo el país. “A partir del 2009 vamos a fortalecer esta marca incursionando en productos como el látex y una vez que lo hayamos conseguido vamos a concentrarnos en los impermeabilizantes Finís Point. Esas son nuestra metas”, anuncian desde la empresa.
Autor:
  • Además de las tradicionales pinturas que la empresa fabrica desde hace 45 años, ahora se meten en el negocio de las marcas premium. Se trata de Finish Point (by Vermol), nombre con el que los Berra (propietarios de la marca) pretenden insertarse en el segmento ABC1. La primera gran apuesta viene de la mano del Fijador al Aguarrás (foto) que ya comenzó a distribuirse en todo el país. “A partir del 2009 vamos a fortalecer esta marca incursionando en productos como el látex y una vez que lo hayamos conseguido vamos a concentrarnos en los impermeabilizantes Finís Point. Esas son nuestra metas”, anuncian desde la empresa.
Jue 30/10/2008

¡Llegó el cine en 3D a Córdoba! (by Guillermina Delupi).

El miércoles pasado te contábamos que de la mano del Dino Mall llegaba a Córdoba el primer cine digital en tres dimensiones (ver aquí), y aunque la apertura al público está prevista para mañana viernes, el martes pasado tuvimos la oportunidad de asistir al avant premiere de este nuevo formato. Si bien no soy la persona indicada para las “terceras dimensiones” (por una tendencia al “mareo fácil” que me acompaña desde temprana edad) lo cierto es que la experiencia es altamente recomendable: una imagen de altísima resolución, sonido envolvente y la sensación por momentos de estar adentro de la película, junto a los personajes. Si pasaste alguna vez por la experiencia 3D contalo en Comentar. 
Autor:
  • El miércoles pasado te contábamos que de la mano del Dino Mall llegaba a Córdoba el primer cine digital en tres dimensiones (ver aquí), y aunque la apertura al público está prevista para mañana viernes, el martes pasado tuvimos la oportunidad de asistir al avant premiere de este nuevo formato. Si bien no soy la persona indicada para las “terceras dimensiones” (por una tendencia al “mareo fácil” que me acompaña desde temprana edad) lo cierto es que la experiencia es altamente recomendable: una imagen de altísima resolución, sonido envolvente y la sensación por momentos de estar adentro de la película, junto a los personajes. Si pasaste alguna vez por la experiencia 3D contalo en Comentar. 
Jue 30/10/2008

MDQ 2 – COR 0.

Aunque nos empeñamos en vendernos como la segunda provincia del país (al menos en materia turística), lo cierto es que Mar del Plata nos viene ganando cómodamente algunos eventos claves. No sólo la final de la Davis quedó allá, sino que en vano han sido los esfuerzos de los “mariscales” del turismo local por traer a nuestra ciudad el Coloquio de IDEA, uno de los pocos eventos empresarios “nacionales” que no se realizan en Buenos Aires (empezó ayer y termina el domingo). Aprovechemos el paso fugaz del Dakar y defendamos con uñas y dientes el Rally, muchachos...
Autor:
  • Aunque nos empeñamos en vendernos como la segunda provincia del país (al menos en materia turística), lo cierto es que Mar del Plata nos viene ganando cómodamente algunos eventos claves. No sólo la final de la Davis quedó allá, sino que en vano han sido los esfuerzos de los “mariscales” del turismo local por traer a nuestra ciudad el Coloquio de IDEA, uno de los pocos eventos empresarios “nacionales” que no se realizan en Buenos Aires (empezó ayer y termina el domingo). Aprovechemos el paso fugaz del Dakar y defendamos con uñas y dientes el Rally, muchachos...
Mié 29/10/2008

Llega a Córdoba la segunda mega pantalla de LEDs (By Congress Rental).

Hace algunos meses te contábamos que Piñón Fijo traía a Córdoba una pantalla de LEDs como la de Tinelli de 6,8 metros de ancho por 4,8 de alto (ver acá). Pero ya no es la única. Desde esta semana Congress Rental sumó la segunda a la ciudad. “Técnicamente se trata de una pantalla de LED indoor/outdoor de 16 mm, esto quiere decir que puede trabajar en interiores y exteriores sin que le afecte el sol, la lluvia, el granizo y además es la pantalla con mayor definición en Córdoba”, resume Ernesto Castaldo, gerente de la marca. Las medidas reales son 4 x 3 metros, aunque se puede configurar en diferentes formatos y según advierten “el montaje es muy sencillo y rápido”. ¿El costo del alquiler? “Todavía no está definido, va a depender de un sinnúmero de factores como tipo de evento y tiempo”. 
Autor:
  • Hace algunos meses te contábamos que Piñón Fijo traía a Córdoba una pantalla de LEDs como la de Tinelli de 6,8 metros de ancho por 4,8 de alto (ver acá). Pero ya no es la única. Desde esta semana Congress Rental sumó la segunda a la ciudad. “Técnicamente se trata de una pantalla de LED indoor/outdoor de 16 mm, esto quiere decir que puede trabajar en interiores y exteriores sin que le afecte el sol, la lluvia, el granizo y además es la pantalla con mayor definición en Córdoba”, resume Ernesto Castaldo, gerente de la marca. Las medidas reales son 4 x 3 metros, aunque se puede configurar en diferentes formatos y según advierten “el montaje es muy sencillo y rápido”. ¿El costo del alquiler? “Todavía no está definido, va a depender de un sinnúmero de factores como tipo de evento y tiempo”. 
Mié 29/10/2008

Reparar los airbags tras chocar costaría más del 50% de tu auto. (Por eso muchos autos chicos, no lo incluyen).

Esa es la conclusión a la que arribaron en Cesvi luego de investigar por qué los clientes prefieren sus 0 km con MP3 antes de priorizar la seguridad. “No pueden pensar en la seguridad de su familia porque no está al alcance de sus bolsillos”, esgrimen. ¿Un ejemplo concreto? Un Gol 1.6 de 5 puertas cuesta $ 45.600. Si viniera con dispositivos de seguridad como airbag (éste no lo trae) y, tras un choque tuvieras que comprar el del conductor ($ 4.196,7), el del acompañante ($ 5.366,9), el módulo del airbag ($ 1.382,4), el tablero de instrumentación ($ 1.512,2) y a eso sumarle el arreglo del capot, guardabarros, ópticas, rejillas y mano de obra ($ 11.696,3), gastarías unos $ 24.154,2. ¡El 53% del valor del auto! Un negocio en el que se meten pocos.
Para ver el cuadro de repuestos del top ten de los autos chicos más vendidos, hacé clic acá
Autor:
  • Esa es la conclusión a la que arribaron en Cesvi luego de investigar por qué los clientes prefieren sus 0 km con MP3 antes de priorizar la seguridad. “No pueden pensar en la seguridad de su familia porque no está al alcance de sus bolsillos”, esgrimen. ¿Un ejemplo concreto? Un Gol 1.6 de 5 puertas cuesta $ 45.600. Si viniera con dispositivos de seguridad como airbag (éste no lo trae) y, tras un choque tuvieras que comprar el del conductor ($ 4.196,7), el del acompañante ($ 5.366,9), el módulo del airbag ($ 1.382,4), el tablero de instrumentación ($ 1.512,2) y a eso sumarle el arreglo del capot, guardabarros, ópticas, rejillas y mano de obra ($ 11.696,3), gastarías unos $ 24.154,2. ¡El 53% del valor del auto! Un negocio en el que se meten pocos.
    Para ver el cuadro de repuestos del top ten de los autos chicos más vendidos, hacé clic acá
Mié 29/10/2008

Cliba / Roggio: ¿presiona o tira la toalla?

Pongamos blanco sobre negro. La Municipalidad declaró la emergencia ambiental. Lo que se sabe hasta ahora es que Cliba se presentó ante la Secretaría de Trabajo y dijo que ya no podía hacerse cargo del servicio en zona norte. Así las cosas, ayer la Municipalidad negociaba con la empresa a la vez que ingresaba al Concejo Deliberante un proyecto para la creación de Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese). El propio Fernando Cámara, subsecretario de Ambiente, declaró que si Cliba abandona, el municipio va a garantizar el servicio a través de Crese. Los tiempos de los concejales indican que entre lectura del proyecto, audiencia pública y segunda lectura pueden pasar 20 días hasta que se apruebe. Y lo más importante: dos tercios del total del cuerpo tiene que dar el sí. ¿Lo conseguirá?
Autor:
  • Pongamos blanco sobre negro. La Municipalidad declaró la emergencia ambiental. Lo que se sabe hasta ahora es que Cliba se presentó ante la Secretaría de Trabajo y dijo que ya no podía hacerse cargo del servicio en zona norte. Así las cosas, ayer la Municipalidad negociaba con la empresa a la vez que ingresaba al Concejo Deliberante un proyecto para la creación de Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese). El propio Fernando Cámara, subsecretario de Ambiente, declaró que si Cliba abandona, el municipio va a garantizar el servicio a través de Crese. Los tiempos de los concejales indican que entre lectura del proyecto, audiencia pública y segunda lectura pueden pasar 20 días hasta que se apruebe. Y lo más importante: dos tercios del total del cuerpo tiene que dar el sí. ¿Lo conseguirá?
Mié 29/10/2008

Wiki, ¿la peor pesadilla de Google?

Si alguna vez ayudás a tus hijos, nietos o afines en las tareas escolares, habrás comprobado lo útil de Wikipedia. Es más: en muchas de las búsquedas que hacés en Google los resultados son artículos de este sito, el quinto sitio más popular del mundo. Lo que no muchos saben es que Jimmy Wales, el creador de Wikipedia, viene desarrollando dos nuevos proyectos, en paralelo: Wikia (un entorno donde la gente puede compartir y crear nuevas cosas) y Wikia Search (un buscador también basado en la filosofía de software abierto donde la gente puede editar el orden de las búsquedas). La revista Fast Company dijo que Wales es “la peor pesadilla de Google”... ¿será para tanto? (Haciendo clic en el título de la nota, más impresiones de la charla del creador de Wikipedia en ExpoManagement).
Autor:
  • Si alguna vez ayudás a tus hijos, nietos o afines en las tareas escolares, habrás comprobado lo útil de Wikipedia. Es más: en muchas de las búsquedas que hacés en Google los resultados son artículos de este sito, el quinto sitio más popular del mundo. Lo que no muchos saben es que Jimmy Wales, el creador de Wikipedia, viene desarrollando dos nuevos proyectos, en paralelo: Wikia (un entorno donde la gente puede compartir y crear nuevas cosas) y Wikia Search (un buscador también basado en la filosofía de software abierto donde la gente puede editar el orden de las búsquedas). La revista Fast Company dijo que Wales es “la peor pesadilla de Google”... ¿será para tanto? (Haciendo clic en el título de la nota, más impresiones de la charla del creador de Wikipedia en ExpoManagement).
Mié 29/10/2008

El equipo del día.

Cassaro, la Casa de las Choperas es una empresa familiar cuya cabeza, don Adolfo Cassaro, es un inventor de pura cepa. El negocio de las choperas arrancó por gusto propio y hoy venden unas 150 unidades por año y de los más variados diseños. Desde el 2002, también fabrican su propia cerveza de calidad artesanal que sale al mercado en barriles de 8 a 50 litros y este año incursionaron en la venta del chopp Cassaro en botellas de 330cc y 660cc que esperan multiplicar en producción con la nueva planta.
Autor:
  • Cassaro, la Casa de las Choperas es una empresa familiar cuya cabeza, don Adolfo Cassaro, es un inventor de pura cepa. El negocio de las choperas arrancó por gusto propio y hoy venden unas 150 unidades por año y de los más variados diseños. Desde el 2002, también fabrican su propia cerveza de calidad artesanal que sale al mercado en barriles de 8 a 50 litros y este año incursionaron en la venta del chopp Cassaro en botellas de 330cc y 660cc que esperan multiplicar en producción con la nueva planta.
Mar 28/10/2008

Titanio, la cordobesa detrás del nuevo formato de Carrefour

El nuevo formato de Mini Hipermercado Carrefour en Recta Martinoli al 7800 incorpora por primera vez en el país un centro comercial. Este proyecto contiguo (foto) es desarrollado por Titanio, la empresa cordobesa que era dueña del predio que hoy comparte con el Mini Hipermercado. “Nosotros ya teníamos la idea de hacer un mall con supermercado y apareció Carrefour comprando la parte del predio que hoy ocupa”, explica Oscar Lorenzo, socio de Titanio. Este mall, en Av. Recta Martinoli, tendrá 4400 m2, 50 locales más dársenas y una playa de estacionamiento subterránea que sumará 120 plazas a las 280 que ya tiene el Mini Hiper Carrefour.
Autor:
  • El nuevo formato de Mini Hipermercado Carrefour en Recta Martinoli al 7800 incorpora por primera vez en el país un centro comercial. Este proyecto contiguo (foto) es desarrollado por Titanio, la empresa cordobesa que era dueña del predio que hoy comparte con el Mini Hipermercado. “Nosotros ya teníamos la idea de hacer un mall con supermercado y apareció Carrefour comprando la parte del predio que hoy ocupa”, explica Oscar Lorenzo, socio de Titanio. Este mall, en Av. Recta Martinoli, tendrá 4400 m2, 50 locales más dársenas y una playa de estacionamiento subterránea que sumará 120 plazas a las 280 que ya tiene el Mini Hiper Carrefour.
Mar 28/10/2008

Clubiño gana fama y suma adeptos.

Por esas cosas de la vida, descubrimos hace un tiempo a Clubiño, cuando comenzaba como una buena idea y tomaba forma como emprendimiento para cuidar niños en horarios nocturnos (ver aquí). “Después de la nota en InfoNegocios nos llamaron de Buenos Aires para hacer notas en Infobae, Radio Continental, Radio del Plata, Radio 10, Canal 13, TN, Canal 9 y en Córdoba en Radio Mitre, y pasamos de tener 3 chicos por día a un promedio de 15 diarios”, explica Manuel Pobirsky, socio gerente de Clubiño. En medio de la programación de nuevos talleres de cocina y magia para los niños, acaban de cerrar un convenio con Personal con el que los padres podrán alquilar un celular a $ 5, y con un simple llamado, conectarse con las cámaras de video en vivo que tiene el lugar para seguir de cerca a sus hijos.
Autor:
  • Por esas cosas de la vida, descubrimos hace un tiempo a Clubiño, cuando comenzaba como una buena idea y tomaba forma como emprendimiento para cuidar niños en horarios nocturnos (ver aquí). “Después de la nota en InfoNegocios nos llamaron de Buenos Aires para hacer notas en Infobae, Radio Continental, Radio del Plata, Radio 10, Canal 13, TN, Canal 9 y en Córdoba en Radio Mitre, y pasamos de tener 3 chicos por día a un promedio de 15 diarios”, explica Manuel Pobirsky, socio gerente de Clubiño. En medio de la programación de nuevos talleres de cocina y magia para los niños, acaban de cerrar un convenio con Personal con el que los padres podrán alquilar un celular a $ 5, y con un simple llamado, conectarse con las cámaras de video en vivo que tiene el lugar para seguir de cerca a sus hijos.
Mar 28/10/2008

Ahora también ataúdes ecológicos, ¡pero para mascotas!

Hace unos días te contabamos de los ataúdes de cartón que comercializa RestBox una empresa que inserta unas 18.500 unidades en la Argentina, México, Rusia, África y países de Medio Oriente a $ 180 más IVA (ó U$S 60). Mauricio Kalinov ahora va por más y se puso a fabricar pequeños ataúdes, también de cartón, para perros, gatos, tortugas o pajaritos en dos tamaños: de 40 y de 70 cm. “Es el lanzamiento a nivel mundial desde la Argentina par el mundo. La intención es colocar 200 mil unidades en el país por año a $80 cada uno”, dice. ¿Cómo se van a comercializar? Ahora en las veterinarias los vas a ver como un producto más a la venta.
Autor:
  • Hace unos días te contabamos de los ataúdes de cartón que comercializa RestBox una empresa que inserta unas 18.500 unidades en la Argentina, México, Rusia, África y países de Medio Oriente a $ 180 más IVA (ó U$S 60). Mauricio Kalinov ahora va por más y se puso a fabricar pequeños ataúdes, también de cartón, para perros, gatos, tortugas o pajaritos en dos tamaños: de 40 y de 70 cm. “Es el lanzamiento a nivel mundial desde la Argentina par el mundo. La intención es colocar 200 mil unidades en el país por año a $80 cada uno”, dice. ¿Cómo se van a comercializar? Ahora en las veterinarias los vas a ver como un producto más a la venta.