Plus

Mié 01/10/2008

Un consejo: guardar las tarjetas de crédito.

(Por Rubén Ullúa). En el último mes no hubo medio de prensa que no hable de la crisis financiera de EE.UU. y las repercusiones que ello podría generar en la economía mundial. Sin embargo, cuando se conversa con una persona que se encuentra alejada de los mercados, rápidamente te pregunta: “¿Compro dólares?”, como si ello fuera una pócima mágica que me cubre de todo impacto o crisis.
La verdad es que esta no es una crisis de “tipo de cambio” sino una crisis crediticia. Lo que debemos esperar hacia los próximos meses es una fuerte desaceleración de la economía mundial como efecto de la falta de crédito, que se terminará trasladando al consumidor. Concretamente, lo que debemos esperar es falta de financiación para el consumo y ello implicará menor consumo, por consiguiente menores ventas y la famosa desaceleración. ¿Cuál es la sugerencia entonces? (Ver consejos haciendo clic en el título de este Plus).
Autor:
  • (Por Rubén Ullúa). En el último mes no hubo medio de prensa que no hable de la crisis financiera de EE.UU. y las repercusiones que ello podría generar en la economía mundial. Sin embargo, cuando se conversa con una persona que se encuentra alejada de los mercados, rápidamente te pregunta: “¿Compro dólares?”, como si ello fuera una pócima mágica que me cubre de todo impacto o crisis.
    La verdad es que esta no es una crisis de “tipo de cambio” sino una crisis crediticia. Lo que debemos esperar hacia los próximos meses es una fuerte desaceleración de la economía mundial como efecto de la falta de crédito, que se terminará trasladando al consumidor. Concretamente, lo que debemos esperar es falta de financiación para el consumo y ello implicará menor consumo, por consiguiente menores ventas y la famosa desaceleración. ¿Cuál es la sugerencia entonces? (Ver consejos haciendo clic en el título de este Plus).
Mié 01/10/2008

El Windsor muda su restaurante al 5º (por 2 meses).

La puerta que hace unos años te abría la propia Karina Jelinek -aunque ese antecedente no figura en su web site- ahora está tapada con papeles. Es que el lunes comenzaron las obras de remodelación en planta baja del Windsor para hacer allí “un restaurante totalmente nuevo, con mesas y sillas enteladas en colores marrones y habano. Otra novedad es que tendremos una gran cava para que los comensales elijan el vino”, dice Adrián Ludueña. Mientras tanto, trasladaron todo el restó al 5º piso (donde funcionaba el Oxford). “La fortaleza es la vista y el estilo intimista”, describe Ludueña.
- Cuando terminen las remodelaciones en PB, ¿van a seguir funcionando los dos restaurantes en paralelo?
- Estamos definiendo eso. Va a depender de la preferencia de la gente. Nosotros queremos que sigan los dos.

Autor:
  • La puerta que hace unos años te abría la propia Karina Jelinek -aunque ese antecedente no figura en su web site- ahora está tapada con papeles. Es que el lunes comenzaron las obras de remodelación en planta baja del Windsor para hacer allí “un restaurante totalmente nuevo, con mesas y sillas enteladas en colores marrones y habano. Otra novedad es que tendremos una gran cava para que los comensales elijan el vino”, dice Adrián Ludueña. Mientras tanto, trasladaron todo el restó al 5º piso (donde funcionaba el Oxford). “La fortaleza es la vista y el estilo intimista”, describe Ludueña.
    - Cuando terminen las remodelaciones en PB, ¿van a seguir funcionando los dos restaurantes en paralelo?
    - Estamos definiendo eso. Va a depender de la preferencia de la gente. Nosotros queremos que sigan los dos.

Mié 01/10/2008

Hacete una lipo... sin cirugía.

Hace pocos días, Starbene presentó a sus clientes la CaviStar, una máquina que, explican, realiza liposucción sin cirugía. “CaviStar emite ondas ultrasónicas en una banda de frecuencia (35-40 khz) que provocan una implosión de las células grasas y las transforma en líquido, así luego el cuerpo puede eliminarlas”, explica Ariel Bocco, gerente comercial de Starbene.
Con mucha expectativa, la empresa producirá un primer tiraje de 25 unidades que estarán listas a fines de octubre y que serán destinadas mayormente a clientes en el extranjero, pero que a partir de diciembre podrás probar en cualquiera de los tres spa Benestar, unidad de negocios de Starbene.
Autor:
  • Hace pocos días, Starbene presentó a sus clientes la CaviStar, una máquina que, explican, realiza liposucción sin cirugía. “CaviStar emite ondas ultrasónicas en una banda de frecuencia (35-40 khz) que provocan una implosión de las células grasas y las transforma en líquido, así luego el cuerpo puede eliminarlas”, explica Ariel Bocco, gerente comercial de Starbene.
    Con mucha expectativa, la empresa producirá un primer tiraje de 25 unidades que estarán listas a fines de octubre y que serán destinadas mayormente a clientes en el extranjero, pero que a partir de diciembre podrás probar en cualquiera de los tres spa Benestar, unidad de negocios de Starbene.
Mié 01/10/2008

Y vos que te quejabas de la multa de tránsito.

¿Viste cuánto “duele” una multa, no? Bueno, imaginate el humor de los accionistas de Minetti, cuyas autoridades informaron que constituirá una previsión de $ 72,8 millones "de conformidad con las reglas contables vigentes" por la multa de $ 100 millones impuesta en el 2005 por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por maniobras de “cartelización” de los precios del cemento. Ahora, aunque la empresa presentó un "recurso extraordinario federal y un recurso de casación" y sostiene que "los abogados han informado que existen diversos argumentos razonables para defender la improcedencia de la sanción impuesta", lo concreto es que apartaron casi 73 milloncitos por si hay que pagar... Y parece que tendrán que hacerlo, nomás.
Autor:
  • ¿Viste cuánto “duele” una multa, no? Bueno, imaginate el humor de los accionistas de Minetti, cuyas autoridades informaron que constituirá una previsión de $ 72,8 millones "de conformidad con las reglas contables vigentes" por la multa de $ 100 millones impuesta en el 2005 por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por maniobras de “cartelización” de los precios del cemento. Ahora, aunque la empresa presentó un "recurso extraordinario federal y un recurso de casación" y sostiene que "los abogados han informado que existen diversos argumentos razonables para defender la improcedencia de la sanción impuesta", lo concreto es que apartaron casi 73 milloncitos por si hay que pagar... Y parece que tendrán que hacerlo, nomás.
Mié 01/10/2008

El equipo del día.

Lo que hoy es Mundo Maipú comenzó en 1978 y en la actualidad tiene concesionarios oficiales de Ford, Chevrolet, Volkswagen, Audi, Seat, Land Rover y Chery además de su centro de distribución de repuestos a mayoristas y minoristas. Manteniendo en estos 30 años un criterio de innovación en productos y servicios, la empresa acaba de sumar una nueva unidad de negocios que promete crecer: la tarjeta de crédito Mundo Maipú Visa.
Autor:
  • Lo que hoy es Mundo Maipú comenzó en 1978 y en la actualidad tiene concesionarios oficiales de Ford, Chevrolet, Volkswagen, Audi, Seat, Land Rover y Chery además de su centro de distribución de repuestos a mayoristas y minoristas. Manteniendo en estos 30 años un criterio de innovación en productos y servicios, la empresa acaba de sumar una nueva unidad de negocios que promete crecer: la tarjeta de crédito Mundo Maipú Visa.
Mar 30/09/2008

Córdoba ya tiene experiencia en Copa Davis... ojo con ese dato.

Victorio Bianco: “Recuerdo la Davis contra Bielorrusia y Canadá, dos eventazos, hechos en el Lawn Tenis de Córdoba con mucha difusión deportiva, sponsors, turismo, y -sobre todo- público. Tuve la posibilidad de ser parte de la organización logística y servicios... Este antecedente es muy importante y vale mucho para una eventual final en Córdoba”.
Autor:
  • Victorio Bianco: “Recuerdo la Davis contra Bielorrusia y Canadá, dos eventazos, hechos en el Lawn Tenis de Córdoba con mucha difusión deportiva, sponsors, turismo, y -sobre todo- público. Tuve la posibilidad de ser parte de la organización logística y servicios... Este antecedente es muy importante y vale mucho para una eventual final en Córdoba”.
Mar 30/09/2008

El buen negocio del estacionamiento de motos en un caso práctico.

Eduardo M. Aguirre: “Íñigo: tengo un amigo que era guardia de seguridad en Nuevocentro hace ya varios años. Por su tarea observaba la cantidad de motos que se movían diariamente. Lo imaginó como negocio y le propuso a las autoridades del shopping destinar un lugar como playa de motos, haciéndose cargo él de montarlo y de la explotación. Lo concretó y cobraba solo $ 0,50 por todo el día (la rotación era muy alta). Le fue realmente muy bien, tan bien que el shopping decidió asumir la explotación de ese espacio, pasó a costar $ 1 la hora y quien propuso la idea tuvo que dedicarse a otra cosa. Era buen negocio nomás...”.
Autor:
  • Eduardo M. Aguirre: “Íñigo: tengo un amigo que era guardia de seguridad en Nuevocentro hace ya varios años. Por su tarea observaba la cantidad de motos que se movían diariamente. Lo imaginó como negocio y le propuso a las autoridades del shopping destinar un lugar como playa de motos, haciéndose cargo él de montarlo y de la explotación. Lo concretó y cobraba solo $ 0,50 por todo el día (la rotación era muy alta). Le fue realmente muy bien, tan bien que el shopping decidió asumir la explotación de ese espacio, pasó a costar $ 1 la hora y quien propuso la idea tuvo que dedicarse a otra cosa. Era buen negocio nomás...”.
Mar 30/09/2008

No sólo se llevó el mate... también “matevangelizó” en el DF.

Bárbara Anderson: “No solo que importé la costumbre del mate a mi oficina en México sino que traje conmigo un defectito: odio cebar mate. Lo que hice fue `matevangelizar´: le enseñé a Xanic, Tania y Gisela (tres compañeras de la redacción) a tomar mate, las hice adictas y ahora son las que me ceban el mate. Somos las mayores consumidoras de Nobleza Gaucha de la zona”. 
Autor:
  • Bárbara Anderson: “No solo que importé la costumbre del mate a mi oficina en México sino que traje conmigo un defectito: odio cebar mate. Lo que hice fue `matevangelizar´: le enseñé a Xanic, Tania y Gisela (tres compañeras de la redacción) a tomar mate, las hice adictas y ahora son las que me ceban el mate. Somos las mayores consumidoras de Nobleza Gaucha de la zona”. 
Mar 30/09/2008

Está bueno un seguro para inquilinos, pero...

Jorge Rauber: “La idea es buena. Pero leyendo la nota me resulta casi un despropósito cobrar 2 ó 2,5 alquileres. Si a esto le sumamos que la mayoría de los contratos `viajan´ a través de inmobiliarias y éstas se quedan con otros 1 ó 2 alquileres (en el período de contrato)... ¿cuánto pasa a costar el alquiler real? Haciendo números simplificados me parece que por 24 meses de alquiler, el mismo te termina costando alrededor de 28... Creo que algo más razonable sería que se apliquen escalas de precio según la utilización o no de la póliza (peor inquilino resulta el cliente, más paga). Lo que sucede es que siempre es más fácil en la Argentina cobrar a todos por igual y siempre terminan pagando los buenos. El tema da para mucho. Saludos desde Italia”.
Autor:
  • Jorge Rauber: “La idea es buena. Pero leyendo la nota me resulta casi un despropósito cobrar 2 ó 2,5 alquileres. Si a esto le sumamos que la mayoría de los contratos `viajan´ a través de inmobiliarias y éstas se quedan con otros 1 ó 2 alquileres (en el período de contrato)... ¿cuánto pasa a costar el alquiler real? Haciendo números simplificados me parece que por 24 meses de alquiler, el mismo te termina costando alrededor de 28... Creo que algo más razonable sería que se apliquen escalas de precio según la utilización o no de la póliza (peor inquilino resulta el cliente, más paga). Lo que sucede es que siempre es más fácil en la Argentina cobrar a todos por igual y siempre terminan pagando los buenos. El tema da para mucho. Saludos desde Italia”.
Mar 30/09/2008

El equipo del día.

Sui Generis comenzó con la visión de "tener un lugar para hacer gimnasia con características que no existían hasta el momento". Así, Carlos Picone, decidió montar en 1980 -en pleno Cerro de las Rosas y en un terreno de 6.000 mts2- “un espacio para el bienestar y la actividad física con toda la calidad”. Con casi 28 años de trayectoria el gimnasio mantiene su criterio de actualización e inversión en tecnología, maquinarias y equipamiento. 
Autor:
  • Sui Generis comenzó con la visión de "tener un lugar para hacer gimnasia con características que no existían hasta el momento". Así, Carlos Picone, decidió montar en 1980 -en pleno Cerro de las Rosas y en un terreno de 6.000 mts2- “un espacio para el bienestar y la actividad física con toda la calidad”. Con casi 28 años de trayectoria el gimnasio mantiene su criterio de actualización e inversión en tecnología, maquinarias y equipamiento. 
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí I: Burger King, un rey de capa caída.

Luis Perazzo, un histórico RR.II. de Telecom, una vez me dijo: “No veo las horas que llegue Telefónica a la Zona Norte... así la gente deja de fantasear con un competidor que imagina mucho mejor que nosotros y se encuentra con una empresa de carne y hueso que tiene que remarla de atrás en un mercado que no conoce”. De eso me acordé el jueves a la noche en la paupérrima inauguración de Burger King en Paseo Rivera Indarte. Pocos recursos (monetarios, pero sobre todo creativos) en la presentación de una marca mundial (11.500 restaurantes en 72 países) que -seguramente- vendrá a hablar con sus productos. ¿Con eso sólo le alcanzará? (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Autor:
  • Luis Perazzo, un histórico RR.II. de Telecom, una vez me dijo: “No veo las horas que llegue Telefónica a la Zona Norte... así la gente deja de fantasear con un competidor que imagina mucho mejor que nosotros y se encuentra con una empresa de carne y hueso que tiene que remarla de atrás en un mercado que no conoce”. De eso me acordé el jueves a la noche en la paupérrima inauguración de Burger King en Paseo Rivera Indarte. Pocos recursos (monetarios, pero sobre todo creativos) en la presentación de una marca mundial (11.500 restaurantes en 72 países) que -seguramente- vendrá a hablar con sus productos. ¿Con eso sólo le alcanzará? (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí II: Visa Mundo Maipú: ¿una más o algo más que otra tarjeta?

La “maratón” de eventos del jueves tenía parada obligada en la presentación de la tarjeta Visa que Mundo Maipú lanzó -junto al Citi, un banco no muy flexible- para fidelizar a sus clientes. Con muchos beneficios dentro del grupo de concesionarios (importantes descuentos en productos y servicios varios) y también en tiendas como Falabella, + Visión, Conte y otras, este plástico que prohijó Felipe Seia tiene dos caminos posibles: se pierde como uno más de los tantos co-brandings lanzados en los últimos años o cumple sus objetivos de ser el nexo de una comunidad de clientes. El rumbo -como siempre- lo marcará la gestión del día a día. (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Autor:
  • La “maratón” de eventos del jueves tenía parada obligada en la presentación de la tarjeta Visa que Mundo Maipú lanzó -junto al Citi, un banco no muy flexible- para fidelizar a sus clientes. Con muchos beneficios dentro del grupo de concesionarios (importantes descuentos en productos y servicios varios) y también en tiendas como Falabella, + Visión, Conte y otras, este plástico que prohijó Felipe Seia tiene dos caminos posibles: se pierde como uno más de los tantos co-brandings lanzados en los últimos años o cumple sus objetivos de ser el nexo de una comunidad de clientes. El rumbo -como siempre- lo marcará la gestión del día a día. (Si estuviste ahí, contanos tu impresión en Comentar).
Lun 29/09/2008

Estuvimos ahí III: Expo Vinos y Sabores 2008, más BtoB que BtoC.

La recorrida del jueves nos llevó a la 3º edición de esta feria organizada por Disco. La primera (en el 2006) estuvo en manos de Joint Group, la segunda no y este año volvieron al ruedo con el grupo de Andrea Ravich.
- ¿Una estrategia de fidelización más?-, le preguntamos a Carlos Balzano.
- En realidad los clientes Disco Plus ya son fieles, es también una estrategia para fortalecer la relación con los proveedores.
- ¿Esta es la última gran novedad del año de Disco? ¿Ninguna nueva apertura?
- Algo puede haber, pero no puedo hablar. Igual no va a ser este año.
Autor:
  • La recorrida del jueves nos llevó a la 3º edición de esta feria organizada por Disco. La primera (en el 2006) estuvo en manos de Joint Group, la segunda no y este año volvieron al ruedo con el grupo de Andrea Ravich.
    - ¿Una estrategia de fidelización más?-, le preguntamos a Carlos Balzano.
    - En realidad los clientes Disco Plus ya son fieles, es también una estrategia para fortalecer la relación con los proveedores.
    - ¿Esta es la última gran novedad del año de Disco? ¿Ninguna nueva apertura?
    - Algo puede haber, pero no puedo hablar. Igual no va a ser este año.