Plus

Mié 26/08/2009

72% de los InfoNautas ya está en Facebook.

En 8 meses, la cantidad de lectores de El Diario de InfoNegocios que estaba en esta red social creció un 30%, y aunque LinkedIn casi duplicó su base de InfoNautas, está muy lejos del "libro de las caras". Sin duda Facebook está en su momento de mayor expansión en Córdoba, aunque los filtros de la empresa no permiten saber con verosimilitud cuántos de los 5 millones de Argentinos son comprovincianos (deberíamos estimar que no menos de 400.000 y hasta unos 600.000, muchísmos más que los televidentes de cualquier programa de televisión o los oyentes de los programas más masivos).

¿Cuál de estas redes sociales o profesionales usás más?

   21/08/09 11/12/08 Dif
Facebook 72% 55% 17
Ninguna 23% 25% -2
LinkedIn 15% 8% 7
MySpace 4% 3% 1
Otra  4% 4% 0
Sonico 2% 3% -1
Plaxo Pulse  1% 2% -1
UNYK  1% 0% 1
Total 840 507  

Autor:
  • En 8 meses, la cantidad de lectores de El Diario de InfoNegocios que estaba en esta red social creció un 30%, y aunque LinkedIn casi duplicó su base de InfoNautas, está muy lejos del "libro de las caras". Sin duda Facebook está en su momento de mayor expansión en Córdoba, aunque los filtros de la empresa no permiten saber con verosimilitud cuántos de los 5 millones de Argentinos son comprovincianos (deberíamos estimar que no menos de 400.000 y hasta unos 600.000, muchísmos más que los televidentes de cualquier programa de televisión o los oyentes de los programas más masivos).

    ¿Cuál de estas redes sociales o profesionales usás más?

       21/08/09 11/12/08 Dif
    Facebook 72% 55% 17
    Ninguna 23% 25% -2
    LinkedIn 15% 8% 7
    MySpace 4% 3% 1
    Otra  4% 4% 0
    Sonico 2% 3% -1
    Plaxo Pulse  1% 2% -1
    UNYK  1% 0% 1
    Total 840 507  

Mié 26/08/2009

En qué anda Romero Victorica.

En la etapa final del proceso que significa fusionarse y seguir adelante “como una gran familia”, la gente de Romero Victorica está enfocada en seguir desarrollando las cuentas que actualmente tienen. Entre los últimos trabajos se destaca la campaña de Kadicard.
“La sensación que tengo es que todas las empresas patearon las decisiones de grandes campañas para el 2010. Nosotros nos mantenemos activos pero sin grandes campañas: hemos ganado varios concursos de Coca Cola, próximamente tendremos cuatro grandes lanzamientos inmobiliarios y, la novedad, vamos a empezar a trabajar para una marca de retail muy importante”, nos adelanta Duilio Di Bella. Uno de esos lanzamientos inmobiliarios será en octubre y estará a cargo de Edilicia Suez que saldrá al mercado con un complejo para gente joven. Además, Tagle está por cumplir 70 años y Romero Victorica será la responsable de la campaña aniversario. (Me quedé pensando... ¿será francesa la cuenta de retail?).

Autor:
  • En la etapa final del proceso que significa fusionarse y seguir adelante “como una gran familia”, la gente de Romero Victorica está enfocada en seguir desarrollando las cuentas que actualmente tienen. Entre los últimos trabajos se destaca la campaña de Kadicard.
    “La sensación que tengo es que todas las empresas patearon las decisiones de grandes campañas para el 2010. Nosotros nos mantenemos activos pero sin grandes campañas: hemos ganado varios concursos de Coca Cola, próximamente tendremos cuatro grandes lanzamientos inmobiliarios y, la novedad, vamos a empezar a trabajar para una marca de retail muy importante”, nos adelanta Duilio Di Bella. Uno de esos lanzamientos inmobiliarios será en octubre y estará a cargo de Edilicia Suez que saldrá al mercado con un complejo para gente joven. Además, Tagle está por cumplir 70 años y Romero Victorica será la responsable de la campaña aniversario. (Me quedé pensando... ¿será francesa la cuenta de retail?).

Mié 26/08/2009

Con nuevo catálogo, Vitnik está cada vez más cerca de Baires.

Sin prisa pero sin pausa el desembarco de Vitnik en la Capital va tomando forma. Es que tras la presentación de “Magic Forest”, su nuevo catálogo primavera-verano la marca ya está tanteando el mercado porteño para un desembarco que, pronostican, será a principios del próximo año. “El mercado porteño se mueve entre suplementos de moda y revistas especializadas, así que vamos a tener que romper con el prejuicio de que la ropa por catálogo no es premium”, señala Florencia Pinto de la agencia de prensa Cap. Todo un desafío para la empresa cordobesa que ya comercializa su indumentaria para tiempo libre y fitness en toda la Argentina con una fuerza de 8.000 a 10.000 revendedores.
Autor:
  • Sin prisa pero sin pausa el desembarco de Vitnik en la Capital va tomando forma. Es que tras la presentación de “Magic Forest”, su nuevo catálogo primavera-verano la marca ya está tanteando el mercado porteño para un desembarco que, pronostican, será a principios del próximo año. “El mercado porteño se mueve entre suplementos de moda y revistas especializadas, así que vamos a tener que romper con el prejuicio de que la ropa por catálogo no es premium”, señala Florencia Pinto de la agencia de prensa Cap. Todo un desafío para la empresa cordobesa que ya comercializa su indumentaria para tiempo libre y fitness en toda la Argentina con una fuerza de 8.000 a 10.000 revendedores.
Mié 26/08/2009

Sendbox, una mini Fedex (made in Córdoba).

Empezó como un servicio complementario a las empresas de la Terminal de Ómnibus con el cual se retiraba la carga y se realizaban los despachos por los micros. Hoy, con 15 años de experiencia, SendBox, la empresa cordobesa dedicada a brindar soluciones logísticas de paquetería o pequeñas cargas para empresas o particulares, cuenta con 4 sucursales en nuestra provincia y más de 25 locales en todo el país, entre las que se encuentran Buenos Aires, Rosario, San Luis y Mendoza.
Con clientes como Vitnik, Sony, Phillips y Montesco, desde la empresa trabajan en nuevas aperturas: “estamos próximos a incorporar tres sucursales más en Córdoba”, nos comenta Rodrigo Sánchez, de SendBox.
Autor:
  • Empezó como un servicio complementario a las empresas de la Terminal de Ómnibus con el cual se retiraba la carga y se realizaban los despachos por los micros. Hoy, con 15 años de experiencia, SendBox, la empresa cordobesa dedicada a brindar soluciones logísticas de paquetería o pequeñas cargas para empresas o particulares, cuenta con 4 sucursales en nuestra provincia y más de 25 locales en todo el país, entre las que se encuentran Buenos Aires, Rosario, San Luis y Mendoza.
    Con clientes como Vitnik, Sony, Phillips y Montesco, desde la empresa trabajan en nuevas aperturas: “estamos próximos a incorporar tres sucursales más en Córdoba”, nos comenta Rodrigo Sánchez, de SendBox.
Mar 25/08/2009

En qué anda Brandigital.

La empresa nace hace 7 años de la unión de dos emprendedores: Mario Postay y Alejandro Méndez. Se conocieron vía Internet cuando un socio común los presentó. “Hoy somos 85 personas de las cuales 50 trabajamos en Córdoba, 20 en Buenos Aires y el resto en las otras oficinas de la provincia de San Juan, México, San Pablo y Madrid”, dice Postay.
Con la convicción de que el marketing digital es la “joyita del momento”, este año se jactan de haber crecido un 48% respecto del primer semestre del 2008. “Nuestro cliente emblema es Adidas y hemos desarrollado acciones que han tenido mucha repercusión en toda la región; la última fueron los videos protagonizados por las estrellas del fútbol argentino como Riquelme, Falcao, Buonanotte y Boselli”, señala. Pero además de tener la cuenta de Adidas para 14 países, manejan la de Tarjeta Naranja en Córdoba, La Serenísima, Isenbeck y este año suman Massalin Particulares (para sus marcas Marlboro, Virginia Slim y Harmony), SAP  y en España El Corte Inglés y Mastercad entre las más destacadas. “El objetivo es ver si desde ese país podemos atender toda Europa”, remata.
Autor:
  • La empresa nace hace 7 años de la unión de dos emprendedores: Mario Postay y Alejandro Méndez. Se conocieron vía Internet cuando un socio común los presentó. “Hoy somos 85 personas de las cuales 50 trabajamos en Córdoba, 20 en Buenos Aires y el resto en las otras oficinas de la provincia de San Juan, México, San Pablo y Madrid”, dice Postay.
    Con la convicción de que el marketing digital es la “joyita del momento”, este año se jactan de haber crecido un 48% respecto del primer semestre del 2008. “Nuestro cliente emblema es Adidas y hemos desarrollado acciones que han tenido mucha repercusión en toda la región; la última fueron los videos protagonizados por las estrellas del fútbol argentino como Riquelme, Falcao, Buonanotte y Boselli”, señala. Pero además de tener la cuenta de Adidas para 14 países, manejan la de Tarjeta Naranja en Córdoba, La Serenísima, Isenbeck y este año suman Massalin Particulares (para sus marcas Marlboro, Virginia Slim y Harmony), SAP  y en España El Corte Inglés y Mastercad entre las más destacadas. “El objetivo es ver si desde ese país podemos atender toda Europa”, remata.
Mar 25/08/2009

JC Trading vendió 400 Comfi Easy PC y se prepara para la Navidad.

Debutaron para el día del niño y no les fue nada mal: colocaron 400 Comfi Easy PC (un desarrollo de pedagogos para acercar a niños de entre 1 y 5 años a la tecnología) que se comercializaron en locales como Compumundo, Giro Didáctico y Neyra Hnos. “Si bien la venta en los comercios no cubrió del todo nuestras expectativas, lo cierto es que la experiencia fue muy buena para aprender y ya estamos trabajando en el relanzamiento del producto para Navidad”, señala José Fernández Portal, socio de JC Trading SRL, la empresa que importa desde Israel estos teclados para niños.
Actualmente la empresa trabaja en el armado de “paquetes” con el teclado y Cd´s interactivos de juegos para darle valor agregado al “juguete”, y más adelante sumarán más productos de la misma empresa, como un control remoto que sólo permite ver canales infantiles, por ejemplo.
Autor:
  • Debutaron para el día del niño y no les fue nada mal: colocaron 400 Comfi Easy PC (un desarrollo de pedagogos para acercar a niños de entre 1 y 5 años a la tecnología) que se comercializaron en locales como Compumundo, Giro Didáctico y Neyra Hnos. “Si bien la venta en los comercios no cubrió del todo nuestras expectativas, lo cierto es que la experiencia fue muy buena para aprender y ya estamos trabajando en el relanzamiento del producto para Navidad”, señala José Fernández Portal, socio de JC Trading SRL, la empresa que importa desde Israel estos teclados para niños.
    Actualmente la empresa trabaja en el armado de “paquetes” con el teclado y Cd´s interactivos de juegos para darle valor agregado al “juguete”, y más adelante sumarán más productos de la misma empresa, como un control remoto que sólo permite ver canales infantiles, por ejemplo.
Mar 25/08/2009

Día a Día + mapa gigante + Mario Pereyra = combo imbatible.

El producto era bueno y el "vendedor" mejor. Por eso el domingo tempranito se agotaron los 35.000 ejemplares que Día a Día imprimió con la primera entrega del mapa gigante que salió a “vender” Mario Pereyra. Tras tamaño éxito (incluso algunos quiosqueros empezaron a armar listas con los clientes que se quedaron sin su mapa), el diario volverá a entregar mañana miércoles el número 1 del mapa y el próximo domingo irá por más, con una tirada que seguramente rondará los 40.000 ejemplares en su segunda entrega (nada mal si se tiene en cuenta que La Voz del Interior suele orillar los 100.000 ejemplares por domingo) ¿Tiene techo Día a Día? Eso le preguntamos a Juan Tillard en una nota que podés ver en Clima de Negocios.
Autor:
  • El producto era bueno y el "vendedor" mejor. Por eso el domingo tempranito se agotaron los 35.000 ejemplares que Día a Día imprimió con la primera entrega del mapa gigante que salió a “vender” Mario Pereyra. Tras tamaño éxito (incluso algunos quiosqueros empezaron a armar listas con los clientes que se quedaron sin su mapa), el diario volverá a entregar mañana miércoles el número 1 del mapa y el próximo domingo irá por más, con una tirada que seguramente rondará los 40.000 ejemplares en su segunda entrega (nada mal si se tiene en cuenta que La Voz del Interior suele orillar los 100.000 ejemplares por domingo) ¿Tiene techo Día a Día? Eso le preguntamos a Juan Tillard en una nota que podés ver en Clima de Negocios.
Mar 25/08/2009

Auto Munich ya es servicio posventa oficial de Mini.

Empezaron la relación con BMW vendiendo autos, luego le sumaron las motos y ahora acaban de certificar para ser servicio posventa de Mini, la marca del grupo que todavía no tenía presencia en Córdoba. Y la idea es para el 2010 tener un concesionario de estos atractivos e imitados vehículos (foto).
Pero esas no son todas las novedades que trae Hilario Quijada: BMW lo confirmó como concesionario oficial de autos para todo el NOA, con una nueva sede que montarán -antes que termine el año- en San Miguel de Tucumán.
Autor:
  • Empezaron la relación con BMW vendiendo autos, luego le sumaron las motos y ahora acaban de certificar para ser servicio posventa de Mini, la marca del grupo que todavía no tenía presencia en Córdoba. Y la idea es para el 2010 tener un concesionario de estos atractivos e imitados vehículos (foto).
    Pero esas no son todas las novedades que trae Hilario Quijada: BMW lo confirmó como concesionario oficial de autos para todo el NOA, con una nueva sede que montarán -antes que termine el año- en San Miguel de Tucumán.
Lun 24/08/2009

Sospechan que Spinvox pone a gente a escuchar y tipear mensajes.

La semana pasada te contábamos que unos 2.000 clientes de Movistar se suscribían por día a Spinvox, el sistema que traduce tus mensajes de voz en SMS. Y aunque hicimos bromas imaginando cientos de personas tipeando textos, no imaginábamos que al parecer hay algo más que fantasía en esa idea.
Según una nota publicada en el portal de la BBC que nos envió un atento lector (qué bueno es tener lectores tan calificados), Spinvox usaría trabajadores de call centers de Filipinas y Sudáfrica -llamados “expertos en conversión”- para realizar esta tarea.
Desde la empresa rechazan esta práctica e insisten en la conversión automática, pero ex empleados de Spinvox ratifican: "oíamos los mensajes de principio a fin: de amor, secretos, mensajes con contenido erótico... incluso de personas que amenazaban con matar a otras", cuenta Kareem Lucilius, quien trabajó seis meses en el call. ¿Mito o realidad?
Autor:
  • La semana pasada te contábamos que unos 2.000 clientes de Movistar se suscribían por día a Spinvox, el sistema que traduce tus mensajes de voz en SMS. Y aunque hicimos bromas imaginando cientos de personas tipeando textos, no imaginábamos que al parecer hay algo más que fantasía en esa idea.
    Según una nota publicada en el portal de la BBC que nos envió un atento lector (qué bueno es tener lectores tan calificados), Spinvox usaría trabajadores de call centers de Filipinas y Sudáfrica -llamados “expertos en conversión”- para realizar esta tarea.
    Desde la empresa rechazan esta práctica e insisten en la conversión automática, pero ex empleados de Spinvox ratifican: "oíamos los mensajes de principio a fin: de amor, secretos, mensajes con contenido erótico... incluso de personas que amenazaban con matar a otras", cuenta Kareem Lucilius, quien trabajó seis meses en el call. ¿Mito o realidad?
Lun 24/08/2009

En qué anda Proximia / Havas Media.

 Se autodefinen como “la primera empresa regional de comunicaciones estratégicas y gestión de medios”. Será por eso que el foco está puesto en el "interior" del interior. “Estamos concentrados en 18 provincias (fuera de lo que hacemos habitualmente que es Córdoba, Mendoza y Rosario); el interior del interior tiene oportunidades y es ahí donde estamos consolidando nuestro trabajo”, dice Javier Riotorto. Actualmente trabajan en 12 grandes campañas. Entre ellas la de Coca-Cola Argentina para las embotelladoras que cubren el norte del país y la Patagonia, y para las marcas de Santiago Saenz, una industria química que produce la lavandina X5, desodorantes Jardín, detergente Bora y suavizante Borita, para la cual hacen campañas inclusive en Bolivia. Mientras tanto, siguen con el desarrollo del EMI (Estudio de Medios del Interior) que releva el consumo de medios en 13 mercados del interior del país. “Es único en el mercado argentino porque está basado en un criterio de medición homogénea que nos permite establecer el consumo de medios en plazas donde antes no lo había. Es una herramienta propietaria que nos permite tener un diferencial en el servicio que brindamos”, remata.
Autor:
  •  Se autodefinen como “la primera empresa regional de comunicaciones estratégicas y gestión de medios”. Será por eso que el foco está puesto en el "interior" del interior. “Estamos concentrados en 18 provincias (fuera de lo que hacemos habitualmente que es Córdoba, Mendoza y Rosario); el interior del interior tiene oportunidades y es ahí donde estamos consolidando nuestro trabajo”, dice Javier Riotorto. Actualmente trabajan en 12 grandes campañas. Entre ellas la de Coca-Cola Argentina para las embotelladoras que cubren el norte del país y la Patagonia, y para las marcas de Santiago Saenz, una industria química que produce la lavandina X5, desodorantes Jardín, detergente Bora y suavizante Borita, para la cual hacen campañas inclusive en Bolivia. Mientras tanto, siguen con el desarrollo del EMI (Estudio de Medios del Interior) que releva el consumo de medios en 13 mercados del interior del país. “Es único en el mercado argentino porque está basado en un criterio de medición homogénea que nos permite establecer el consumo de medios en plazas donde antes no lo había. Es una herramienta propietaria que nos permite tener un diferencial en el servicio que brindamos”, remata.
Lun 24/08/2009

Kadicard prepara una jugada “Maestro”.

Aunque -como casi todas las empresas- están con un ojo en la macroeconomía y la política y otro en el mercado, la gente de Kadicard no detiene su planes de crecimiento. Tras el lanzamiento de una fuerte comunicación de sus préstamos a jubilados, ahora trabajan en la emisión de Kadicard Débito, una tarjeta que funcionará bajo el sistema Maestro de Mastercard (un plástico que también emiten) y que estará asociado a la red Link (aunque se podrá usar también en Banelco). Para acceder a la tarjeta de débito los usuarios deberán tener una caja de ahorros en La Capital del Plata y desde Kadicard se entusiasman con el marketineo que ya están tramando para la nueva batería de servicios.
Autor:
  • Aunque -como casi todas las empresas- están con un ojo en la macroeconomía y la política y otro en el mercado, la gente de Kadicard no detiene su planes de crecimiento. Tras el lanzamiento de una fuerte comunicación de sus préstamos a jubilados, ahora trabajan en la emisión de Kadicard Débito, una tarjeta que funcionará bajo el sistema Maestro de Mastercard (un plástico que también emiten) y que estará asociado a la red Link (aunque se podrá usar también en Banelco). Para acceder a la tarjeta de débito los usuarios deberán tener una caja de ahorros en La Capital del Plata y desde Kadicard se entusiasman con el marketineo que ya están tramando para la nueva batería de servicios.
Lun 24/08/2009

Carlos Paz tendrá casino "nuevo" para el 2010.

Es que el viernes, aprovechando la temporada baja, la gente de la Lotería de Córdoba comenzó el plan de reformas del Casino Carlos Paz, una obra de 75 días que se iniciará en el interior y luego abarcará la fachada. Habrá cambio del cielo raso, renovación de baños, cambios en los sistemas de electricidad, iluminación y en las cámaras de seguridad. “Queremos tener todo ordenado en la primera semana de diciembre para poder re-inagurar el Casino”, se entusiasma Daniel Robert, sub-gerente departamental de la Lotería.
Por estos días el Casino seguirá funcionando de manera reducida en el SUM, donde funcionaba el ex Bingo; lugar que todavía no está siendo contemplado por la reforma.
Autor:
  • Es que el viernes, aprovechando la temporada baja, la gente de la Lotería de Córdoba comenzó el plan de reformas del Casino Carlos Paz, una obra de 75 días que se iniciará en el interior y luego abarcará la fachada. Habrá cambio del cielo raso, renovación de baños, cambios en los sistemas de electricidad, iluminación y en las cámaras de seguridad. “Queremos tener todo ordenado en la primera semana de diciembre para poder re-inagurar el Casino”, se entusiasma Daniel Robert, sub-gerente departamental de la Lotería.
    Por estos días el Casino seguirá funcionando de manera reducida en el SUM, donde funcionaba el ex Bingo; lugar que todavía no está siendo contemplado por la reforma.
Vie 21/08/2009

En qué anda Oxford Consultores Publicitarios.

Pasado poco más de la mitad de este confuso 2009, el balance que la agencia hace de su primer semestre es positivo. “Trabajamos intensamente gracias a todos los proyectos que teníamos del año pasado que por distintas razones no se habían concretado y que ahora vieron la luz”, nos cuenta Ramiro García Díaz.
Entre los más destacados trabajos figuran el lanzamiento de todos los productos nuevos Duc, del Grupo Guma, de varios productos Gigante y de los planes Vital junto con el Hospital Privado. Se trata de tres campañas integrales que articulan tele, radio, gráfica, vía pública y web.
Mientras tanto, las expectativas son más que alentadoras ya que han incorporado varias cuentas nuevas cuyo lanzamiento será a partir de septiembre/octubre. “Tengo que guardar reserva, lo único que puedo contar por ahora es que sumamos la cuenta de Villella asociado a 20 desarrollistas y es muy importante”, dice Ramiro García Díaz. La primicia es que en poco tiempo tendrán una novedad importante de la mano de un producto de salud que van a combinar el Hospital Privado y Sancor Seguros.
Autor:
  • Pasado poco más de la mitad de este confuso 2009, el balance que la agencia hace de su primer semestre es positivo. “Trabajamos intensamente gracias a todos los proyectos que teníamos del año pasado que por distintas razones no se habían concretado y que ahora vieron la luz”, nos cuenta Ramiro García Díaz.
    Entre los más destacados trabajos figuran el lanzamiento de todos los productos nuevos Duc, del Grupo Guma, de varios productos Gigante y de los planes Vital junto con el Hospital Privado. Se trata de tres campañas integrales que articulan tele, radio, gráfica, vía pública y web.
    Mientras tanto, las expectativas son más que alentadoras ya que han incorporado varias cuentas nuevas cuyo lanzamiento será a partir de septiembre/octubre. “Tengo que guardar reserva, lo único que puedo contar por ahora es que sumamos la cuenta de Villella asociado a 20 desarrollistas y es muy importante”, dice Ramiro García Díaz. La primicia es que en poco tiempo tendrán una novedad importante de la mano de un producto de salud que van a combinar el Hospital Privado y Sancor Seguros.