En el 2010 llegan las pelis on demand de Telefónica.

El servicio de videos on demand que Telefónica piensa lanzar al mercado permitirá ver películas en el momento que el cliente quiera, las veces que quiera, en un periodo entre 24 y 48 horas. Con un abono estimado en los $ 1.90 y los $ 6.90 por película (algunas serán gratuitas) el servicio se prestará a través de una plataforma IP de la red de cable por ADSL y usará 3 Mb dedicados (independientes de los 3 Mb que requiere Internet).
“Ya estamos haciendo pruebas piloto en algunos barrios de Buenos Aires con muy buenos resultados. Hoy por hoy tenemos 900 clientes con una demanda promedio de 6 películas pagas por mes”, señala Laura Bermúdez, del área de contenidos digitales de Telefónica.
El lanzamiento está previsto para el 2010, en una primera etapa en Buenos Aires y luego al resto del país. ¿Quiénes podrán acceder? Los clientes que tengan telefonía fija y banda ancha Speedy con un ancho de banda de 7 Mb (en la Argentina hay 1.160.000 accesos de banda ancha con Speedy).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.