Plus

Mar 22/07/2014

Concesionarias vendieron 20% menos de planes de ahorro en el primer semestre

Desde enero a junio se registraron 214.097 suscripciones a planes de ahorro, contra 268.424 registradas un año atrás. Las ventas financiadas, además, también sufrieron un retroceso del 27,1%, según informó ACARA. Los bancos que otorgaron más financiamiento, en tanto, fueron ICBC (34% del total), Santander Río (21%), HSBC (15%), Francés (10%) y Nación (3%). 

Autor:
  • Desde enero a junio se registraron 214.097 suscripciones a planes de ahorro, contra 268.424 registradas un año atrás. Las ventas financiadas, además, también sufrieron un retroceso del 27,1%, según informó ACARA. Los bancos que otorgaron más financiamiento, en tanto, fueron ICBC (34% del total), Santander Río (21%), HSBC (15%), Francés (10%) y Nación (3%). 

Mar 22/07/2014

La inversión con la que Ligato le quiere cambiar la cara a Río Ceballos (inaugura en octubre)

El piloto de rally Marcos Ligato y su familia encabezan un importante desarrollo inmobiliario en esa localidad serrana, donde antiguamente funcionó un hotel. El lugar fue totalmente renovado y algunos sectores de la casona original fueron restaurados. Se utilizará, en principio, para un mega salón de fiestas y un restaurante exclusivo y estaría listo antes de fin de año. Más datos del proyecto, en nota completa.

Autor:
  • El piloto de rally Marcos Ligato y su familia encabezan un importante desarrollo inmobiliario en esa localidad serrana, donde antiguamente funcionó un hotel. El lugar fue totalmente renovado y algunos sectores de la casona original fueron restaurados. Se utilizará, en principio, para un mega salón de fiestas y un restaurante exclusivo y estaría listo antes de fin de año. Más datos del proyecto, en nota completa.

Lun 21/07/2014

La venta de inmuebles tuvo otro semestre negro: cayó casi 30% desde enero a junio

El mercado de bienes raíces no levanta cabeza y se encamina peligrosamente a una zona de depresión al sumar su tercer semestre con bruscas caídas. En los primeros seis meses de este año la venta de departamentos y casas se desplomó un 45% y la de cocheras - el producto que "salvó" al rubro en 2013- un 39%. En cambio, y siempre comparado con el mismo lapso de 2013, los lotes tuvieron un crecimiento del 27%, impulsados por el plan ProCreAr.

Autor:
  • El mercado de bienes raíces no levanta cabeza y se encamina peligrosamente a una zona de depresión al sumar su tercer semestre con bruscas caídas. En los primeros seis meses de este año la venta de departamentos y casas se desplomó un 45% y la de cocheras - el producto que "salvó" al rubro en 2013- un 39%. En cambio, y siempre comparado con el mismo lapso de 2013, los lotes tuvieron un crecimiento del 27%, impulsados por el plan ProCreAr.

Lun 21/07/2014

Tranquilizate: el estrés se administra, no disminuye (los consejos del Método DeRose)

Porque los impulsos emocionales suelen adueñarse de la racionalidad, porque el estrés es un estado ya naturalizado por el hombre y porque estamos cansados de estar cansados, llegó a Córdoba el Método DeRose.
En dos años ya trabajó con más de 80 “practicantes” de distintas empresa en la provincia. Qué es, a quién está dirigido y cuánto sale, en nota completa.

Autor:
  • Porque los impulsos emocionales suelen adueñarse de la racionalidad, porque el estrés es un estado ya naturalizado por el hombre y porque estamos cansados de estar cansados, llegó a Córdoba el Método DeRose.
    En dos años ya trabajó con más de 80 “practicantes” de distintas empresa en la provincia. Qué es, a quién está dirigido y cuánto sale, en nota completa.

Lun 21/07/2014

En la década 2003-2013 la producción de bienes cae 2 puntos dentro del PBG

Interesantes datos se pueden bucear en el último informe del Producto Bruto Geográfico de la Provincia de Córdoba, algo así como el “número de los números” que congrega toda la actividad económica.
En la serie comparativa de los últimos 20 años, este PBG creció en promedio anual al 3,4%, pero si tomamos la serie 2003-2013, intitulada como “década ganada”, observamos que la participación del sector productores de bienes (industria, minería, agricultura, construcción, energía) pasó de representar el 35% del total al 33%, dos puntos porcentuales menos que -en estos grandes números- es mucho.
A la inversa, la amplia gama de servicios pasó del 65% al 67%.
Más ganadores y perdedores en nota completa.

Autor:
  • Interesantes datos se pueden bucear en el último informe del Producto Bruto Geográfico de la Provincia de Córdoba, algo así como el “número de los números” que congrega toda la actividad económica.
    En la serie comparativa de los últimos 20 años, este PBG creció en promedio anual al 3,4%, pero si tomamos la serie 2003-2013, intitulada como “década ganada”, observamos que la participación del sector productores de bienes (industria, minería, agricultura, construcción, energía) pasó de representar el 35% del total al 33%, dos puntos porcentuales menos que -en estos grandes números- es mucho.
    A la inversa, la amplia gama de servicios pasó del 65% al 67%.
    Más ganadores y perdedores en nota completa.

Vie 18/07/2014

Mutual lanza 1.300 lotes para el segmento C1 (arrancan en $ 125.000 a pagar en 120 cuotas)

Mutual San Lucas forma parte de la decena de mutuales que financian desarrollos inmobiliarios en Córdoba. Arrancó en noviembre del año pasado con un edificio en Alta Córdoba (Isabel La Católica y Fray León Torres) y ayer presentó la primera etapa de un loteo de 60 hectáreas en Villa Esquiú. Se trata de Estancia Esmeralda, que incluirá también complejo deportivo y centro comercial y que demandará una inversión total de $ 80 millones. Los precios y detalles de la financiación, en nota completa.

Autor:
  • Mutual San Lucas forma parte de la decena de mutuales que financian desarrollos inmobiliarios en Córdoba. Arrancó en noviembre del año pasado con un edificio en Alta Córdoba (Isabel La Católica y Fray León Torres) y ayer presentó la primera etapa de un loteo de 60 hectáreas en Villa Esquiú. Se trata de Estancia Esmeralda, que incluirá también complejo deportivo y centro comercial y que demandará una inversión total de $ 80 millones. Los precios y detalles de la financiación, en nota completa.

Vie 18/07/2014

El Mundial les regaló un veranito a las aéreas en pleno julio (80.000 argentinos viajaron a Brasil)

Alrededor de 30.000 fueron los pasajeros que decidieron hacerlo por Aerolíneas Argentinas mientras que los 50.000 restantes viajaron al país vecino en las 7 líneas aéreas que también prestaron servicio, entre ellas: TAM, GOL, Emirates, Qatar, LAN, Turkish y Andes. Pagaron entre $ 5.500 y  $ 32.000 por ticket para ver al equipo de Sabella.

Autor:
  • Alrededor de 30.000 fueron los pasajeros que decidieron hacerlo por Aerolíneas Argentinas mientras que los 50.000 restantes viajaron al país vecino en las 7 líneas aéreas que también prestaron servicio, entre ellas: TAM, GOL, Emirates, Qatar, LAN, Turkish y Andes. Pagaron entre $ 5.500 y  $ 32.000 por ticket para ver al equipo de Sabella.

Vie 18/07/2014

Sólo 1 de cada 10 hogares tiene capacidad de ahorro (¿es sustentable una economía así?)

Los profesores de los primeros cursos de economía enseñan a sus alumnos que el circuito económico funciona así: el ahorro de las familias es la inversión de las empresas. El dato que difundió la Universidad Católica Argentina pone luces amarillas sobre la posibilidad de reactivación. Además, el informe asegura que la pobreza en el país es del 27,5% mientras que el Indec dice que es del 5% de la población.

Autor:
  • Los profesores de los primeros cursos de economía enseñan a sus alumnos que el circuito económico funciona así: el ahorro de las familias es la inversión de las empresas. El dato que difundió la Universidad Católica Argentina pone luces amarillas sobre la posibilidad de reactivación. Además, el informe asegura que la pobreza en el país es del 27,5% mientras que el Indec dice que es del 5% de la población.

Jue 17/07/2014

Biopsia embrionaria, una técnica de fertilización “selectiva” que ya se hace en Córdoba

Los tratamientos de reproducción asistida (ICSI) consiguen su objetivo en un 30 al 40% de casos. ¿Por qué? La principal causa de estos fracasos de implantación embrionaria es la existencia de anomalías genéticas del embrión. Existe una alternativa para detectarlas a tiempo, aunque el costo del tratamiento se duplica. ¿Cuál es? En nota completa.

Autor:
  • Los tratamientos de reproducción asistida (ICSI) consiguen su objetivo en un 30 al 40% de casos. ¿Por qué? La principal causa de estos fracasos de implantación embrionaria es la existencia de anomalías genéticas del embrión. Existe una alternativa para detectarlas a tiempo, aunque el costo del tratamiento se duplica. ¿Cuál es? En nota completa.

Jue 17/07/2014

Vaquería abrirá 2 nuevas franquicias y llega a 16 (70% de sus ventas proviene de marcas propias)

La empresa textil que opera la familia Frydman desde hace 40 años abrió 9 franquicias desde noviembre de 2012. Sus dueños anticipan dos nuevas inauguraciones en el Gran Córdoba antes de fin de año, con lo que totalizará 16 locales. Sus cuatro marcas propias -Daily, Wamu, CossetteAlcatraz- ya representan $ 70 de cada $ 100 facturados. Cuál será el próximo paso de la empresa, en nota completa.

Autor:
  • La empresa textil que opera la familia Frydman desde hace 40 años abrió 9 franquicias desde noviembre de 2012. Sus dueños anticipan dos nuevas inauguraciones en el Gran Córdoba antes de fin de año, con lo que totalizará 16 locales. Sus cuatro marcas propias -Daily, Wamu, CossetteAlcatraz- ya representan $ 70 de cada $ 100 facturados. Cuál será el próximo paso de la empresa, en nota completa.

Jue 17/07/2014

Los 12 Caprichitos siguen imparables: aumentaron 7,4% en los últimos dos meses

Empujados por el salmón, los repuestos Gillette Match 3, el lomo, el Rutini y el fernet Branca, el kit de 12 productos suntuarios que releva InfoNegocios en 4 cadenas de supermercados pegó un salto superior al 7% entre el 7 de mayo y 16 de junio.
En el último año y medio la canasta acumula una suba del 58%. Detalle de aumentos, en nota completa. 

Autor:
  • Empujados por el salmón, los repuestos Gillette Match 3, el lomo, el Rutini y el fernet Branca, el kit de 12 productos suntuarios que releva InfoNegocios en 4 cadenas de supermercados pegó un salto superior al 7% entre el 7 de mayo y 16 de junio.
    En el último año y medio la canasta acumula una suba del 58%. Detalle de aumentos, en nota completa. 

Mié 16/07/2014

Para el Banco de Córdoba la denuncia de la Procelac es “una reverenda pelotudez”

El silencio de la entidad provincial luego de la denuncia del fiscal Carlos Gonella y su equipo de trabajo llamó la atención. Sin embargo, InfoNegocios pudo hablar con altas fuentes de Bancor al respecto y argumentaron por qué califican a la investigación del Procelac como una “verdadera locura”. Más, en nota completa.

Autor:
  • El silencio de la entidad provincial luego de la denuncia del fiscal Carlos Gonella y su equipo de trabajo llamó la atención. Sin embargo, InfoNegocios pudo hablar con altas fuentes de Bancor al respecto y argumentaron por qué califican a la investigación del Procelac como una “verdadera locura”. Más, en nota completa.

Mié 16/07/2014

1.300 comercios tienen su “segunda Navidad” gracias a las 20 cuotas de Cordobesa

El programa que lanzó la Provincia junto a Bancor y las cámaras comerciales a mediados de abril generó ventas por $ 204 millones, con un cupón de ventas promedio de $ 4.750. Por su éxito, lo prorrogarán hasta octubre en los más de 1.300 comercios adheridos. “En junio, los plásticos que consumieron en los locales superaron a los de Navidad”, contaron desde el Banco de Córdoba.

Autor:
  • El programa que lanzó la Provincia junto a Bancor y las cámaras comerciales a mediados de abril generó ventas por $ 204 millones, con un cupón de ventas promedio de $ 4.750. Por su éxito, lo prorrogarán hasta octubre en los más de 1.300 comercios adheridos. “En junio, los plásticos que consumieron en los locales superaron a los de Navidad”, contaron desde el Banco de Córdoba.