Sony se apoya en Musimundo para abrir otra tienda exclusiva (esta vez en Nuevocentro)

Las cosas no andan bien para Sony en el mundo. Las pérdidas de la empresa espantan a los accionistas y parece no tener paz en ninguna categoría de productos, donde recibe embates de diversos competidores. Pero nada de esto le impide a la firma japonés abrir nuevo locales en Argentina de la mano de importantes minoristas locales. A Nuevocentro llegaron de la mano de Musimundo.
“Buscamos estar cada vez más cerca de nuestros consumidores locales”, explica Sebastián Campa, presidente de Sony Argentina, en su paso por Córdoba. Qué es la estrategia One Sony y la apuesta a 4K y NFC, en nota completa.

Parece paradójico: en tiempos de dificultades para importadores y recesión en ventas, abre un Sony Center en Nuevocentro, una tienda exclusiva que –a diferencia de los Sony Store- es operada por un minorista especializado (en este caso Musimundo).

Según explica Campa, la excelente perfomance del Sony Store de Dinosaurio Mall (que estaba entre los primeros locales de mayor venta de la marca en el país), motivó esta apertura en el mayor centro comercial de la ciudad.

A nivel mundial, la compañía japonesa apuesta a su estrategia “One Sony”, un concepto que busca potenciar las fortalezas de sus unidades de negocio: electrónicos, música y películas.

Bajado a tierra cordobesa, en el local de Nuevocentro y en los catálogos de Sony conviven los diferentes productos, con énfasis en televisores 4K (los de mayor definición), los celulares que dialogan con parlantes y tabletas vía NFC, el protocolo de transmisión que permite excelente calidad sin necesidad de cables.

La falta de contenidos 4K, ¿no limita mucho esta tecnología?, preguntamos a Campa.
En breve, celulares y tabletas filmarán en 4K y las señales de televisión van camino a eso. En el pasado Mundial ya hubo pruebas en algunos mercados y hasta Netflix anunció que –para los usuarios con buena conectividad- tendrá contenidos en 4K. Hacia allá va la cosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)