Nota Principal

Vie 26/11/2021

¡Ni Booking, ni Despegar! Córdoba tiene su propio marketplace turístico: Tienda Experiencias (desde alojamientos, excursiones hasta paquetes completos)

(Por Gabriel Cáceres) Desarrollado por la Agencia Córdoba Turismo junto a la Cámara de Turismo de Córdoba, la nueva plataforma busca potenciar las “joyitas” de la provincia, agrupando todas las experiencias turísticas en un solo lugar, codo a codo con agencias oficiales y prestadores. Mirá.
 

Autor:
  • (Por Gabriel Cáceres) Desarrollado por la Agencia Córdoba Turismo junto a la Cámara de Turismo de Córdoba, la nueva plataforma busca potenciar las “joyitas” de la provincia, agrupando todas las experiencias turísticas en un solo lugar, codo a codo con agencias oficiales y prestadores. Mirá.
     

Vie 26/11/2021

Renault Argentina espera crecer un 32% en 2022 (y prepara una nueva plataforma de la cual exportará 2/3)

(Por Julieta Romanazzi) Se acerca diciembre y las compañías empiezan a hacer un balance del 2021 y a contar sus planes para 2022. Renault Argentina es una de ellas, y lo hizo con un gran evento que contó con la presencia física de Manu Ginóbili, el embajador de su pick up Alaskan. Valentina Solari, directora comercial, y Pablo Sibilla, CEO de la compañía, adelantan los planes de la marca.
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Se acerca diciembre y las compañías empiezan a hacer un balance del 2021 y a contar sus planes para 2022. Renault Argentina es una de ellas, y lo hizo con un gran evento que contó con la presencia física de Manu Ginóbili, el embajador de su pick up Alaskan. Valentina Solari, directora comercial, y Pablo Sibilla, CEO de la compañía, adelantan los planes de la marca.
     

Jue 25/11/2021

7.300 asistencias empresariales, 2.156 marcas en el directorio de Oferta Exportable y 850 eventos de promoción (algunos números de los 20 años del ProCórdoba)

La Agencia ProCórdoba celebró sus primeros 20 años acompañando a las empresas cordobesas en el camino de la exportación. Los números impactan: este ente mixto brindó 3.200 asistencias para que diferentes pymes participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción intranacional. Un dato saliente, solo en 2020, cuando el mundo había cerrado sus fronteras, lograron que 20 cordobesas hagan su primera exportación.
 

Autor:
  • La Agencia ProCórdoba celebró sus primeros 20 años acompañando a las empresas cordobesas en el camino de la exportación. Los números impactan: este ente mixto brindó 3.200 asistencias para que diferentes pymes participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción intranacional. Un dato saliente, solo en 2020, cuando el mundo había cerrado sus fronteras, lograron que 20 cordobesas hagan su primera exportación.
     

Mié 24/11/2021

De los creadores de Pizzería Popular nace... Lomitería Popular (7 locales para cerrar el 2021)

(Por Soledad Huespe) Si existe un sello distintivo de Pizzería Popular es la calidad de las materias primas, una carta "bien napolitana" y ambientes cálidos y familiares. Hoy ya tienen 40 locales funcionando. Con toda esa experiencia ganada decidieron ir por otro clásico de la gastronomía nacional: los lomitos. Ya abrieron dos locales y para lo que queda de 2021 sumarán 5 más. Enterate dónde.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Si existe un sello distintivo de Pizzería Popular es la calidad de las materias primas, una carta "bien napolitana" y ambientes cálidos y familiares. Hoy ya tienen 40 locales funcionando. Con toda esa experiencia ganada decidieron ir por otro clásico de la gastronomía nacional: los lomitos. Ya abrieron dos locales y para lo que queda de 2021 sumarán 5 más. Enterate dónde.
     

Mar 23/11/2021

Uno de los 25 hombres más influyentes en EE.UU. es argentino y no para de desarrollar condominios en Miami (su hijo, el heredero, adelanta en exclusiva la propuesta para inversores locales)

(Por Luciano Aimar) El empresario Jorge Pérez de 71 años, es nacido en Argentina, creció en Colombia y luego se mudó a los Estados Unidos. En tierras norteamericanas se transformó en uno de los  primeros emprendedores en desarrollar los condominios más populares de Miami, acontecimiento que le asignó el apodo "The Condo King". Actualmente, se encuentra cerca del retiro y le pasó la posta a su hijo Jon Paul. En nota completa, la propuesta de los Pérez y cómo es para un argentino invertir en Miami. 
 

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) El empresario Jorge Pérez de 71 años, es nacido en Argentina, creció en Colombia y luego se mudó a los Estados Unidos. En tierras norteamericanas se transformó en uno de los  primeros emprendedores en desarrollar los condominios más populares de Miami, acontecimiento que le asignó el apodo "The Condo King". Actualmente, se encuentra cerca del retiro y le pasó la posta a su hijo Jon Paul. En nota completa, la propuesta de los Pérez y cómo es para un argentino invertir en Miami. 
     

Vie 19/11/2021

Por tercer mundial consecutivo, SportCom fabricará y comercializará la pelota oficial del Mundial Qatar 2022 (esperan vender 200.000)

(Por Maximiliano Audisio / RdF) No solo la hará para Argentina, sino también para otros países de latinoamérica. Estará disponible a partir de enero en casi todas las tiendas deportivas del país. El contrato incluye por primera vez el Mundial Femenino de 2023
 

Autor:
  • (Por Maximiliano Audisio / RdF) No solo la hará para Argentina, sino también para otros países de latinoamérica. Estará disponible a partir de enero en casi todas las tiendas deportivas del país. El contrato incluye por primera vez el Mundial Femenino de 2023
     

Jue 18/11/2021

Ualá Bis captó el 10% de sus clientes en Córdoba (plaza donde crece más que en el resto del país de la mano de pequeños emprendedores)

(Por Julieta Romanazzi) La solución de cobros (en el acto) con link de pago y mPOS para emprendedores, crece mes a mes cerca de un 50% en promedio, y del total de sus usuarios el 10% son de Córdoba, plaza que, según nos cuentan desde Ualá “viene creciendo más que el resto de Argentina”.
 

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) La solución de cobros (en el acto) con link de pago y mPOS para emprendedores, crece mes a mes cerca de un 50% en promedio, y del total de sus usuarios el 10% son de Córdoba, plaza que, según nos cuentan desde Ualá “viene creciendo más que el resto de Argentina”.
     

Mié 17/11/2021

Simple & Real, la startup argentina que creció un 900% en 2020 “educando” en hábitos saludables (en 2021 mantienen la performance y llegan a 12 países)

(Por Soledad Huespe) Cambiar los hábitos para lograr una mejor calidad de vida. De eso se trata Simple & Real. A través de distintos programas, enseñan hábitos saludables para que personas con alguna enfermedad crónica (como sobrepeso, diabetes, hipertensión o enfermedades metabólicas, entre otras), mejoren sus parámetros o, si no las padecen, no las adquieran. Los socios son Mauricio Acevedo Miño, un cardiólogo entrerriano formado en el exterior y Leandro Giomprini, un emprendedor cordobés. 
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Cambiar los hábitos para lograr una mejor calidad de vida. De eso se trata Simple & Real. A través de distintos programas, enseñan hábitos saludables para que personas con alguna enfermedad crónica (como sobrepeso, diabetes, hipertensión o enfermedades metabólicas, entre otras), mejoren sus parámetros o, si no las padecen, no las adquieran. Los socios son Mauricio Acevedo Miño, un cardiólogo entrerriano formado en el exterior y Leandro Giomprini, un emprendedor cordobés. 
     

Mar 16/11/2021

Lo de Jacinto desembarca en España con 35 posiciones (y en Córdoba avanza en la construcción de la primera planta de empanadas para celíacos)

(Por SH y JR) Es la fábrica más grande de empanadas del mundo, hacen 70.000 unidades diarias para abastecer 72 franquicias distribuidas en todo el país. Ayer presentaron a sus franquiciados su último lanzamiento que estará disponible en los locales a partir del 30 de noviembre: una empanada XXL (de 130 gr) con la que pretenden desembarcar en Buenos Aires. Vienen en 12 sabores y con queso gratinado. Conocé los detalles del lanzamiento y los planes de la marca, en esta nota.
 

Autor:
  • (Por SH y JR) Es la fábrica más grande de empanadas del mundo, hacen 70.000 unidades diarias para abastecer 72 franquicias distribuidas en todo el país. Ayer presentaron a sus franquiciados su último lanzamiento que estará disponible en los locales a partir del 30 de noviembre: una empanada XXL (de 130 gr) con la que pretenden desembarcar en Buenos Aires. Vienen en 12 sabores y con queso gratinado. Conocé los detalles del lanzamiento y los planes de la marca, en esta nota.
     

Mar 16/11/2021

Latam volvió a carretear por el Taravella (Partió ayer el primer vuelo de Córdoba-Chile y hoy Córdoba-Perú)

Latam reanudó sus vuelos regionales entre la provincia de Córdoba con Chile y Perú. El primer vuelo proveniente de Santiago de Chile aterrizó en la ciudad de Córdoba a las 19:03 y partió hacia Chile a las 19:55. Por su parte, el vuelo de Lima aterrizó esta madrugada en Córdoba a las 04:40 y despega hacia la capital peruana a las 06:20.
 

Autor:
  • Latam reanudó sus vuelos regionales entre la provincia de Córdoba con Chile y Perú. El primer vuelo proveniente de Santiago de Chile aterrizó en la ciudad de Córdoba a las 19:03 y partió hacia Chile a las 19:55. Por su parte, el vuelo de Lima aterrizó esta madrugada en Córdoba a las 04:40 y despega hacia la capital peruana a las 06:20.
     

Lun 15/11/2021

Después de los resultados de estas elecciones, ¿cómo deben planificar el 2022 los empresarios? (Opinan Simonella, Capello, Colina, Rinaldi y Navarro)

(Por SH y FB) Las urnas fueron contundentes. La oposición repitió el resultado de las PASO y el oficialismo pierde el quórum en el Senado. Córdoba no fue ajena a la tendencia, Juntos por el Cambio obtuvo un 54,05% con Juez a la cabeza, Hacemos por Córdoba el 25% y el Frente de Todos un 10,47%. Así las cosas, ¿cómo deben empezar a planificar el 2022 los y las empresarias? Hablamos con los economistas referentes de la provincia…
 

Autor:
  • (Por SH y FB) Las urnas fueron contundentes. La oposición repitió el resultado de las PASO y el oficialismo pierde el quórum en el Senado. Córdoba no fue ajena a la tendencia, Juntos por el Cambio obtuvo un 54,05% con Juez a la cabeza, Hacemos por Córdoba el 25% y el Frente de Todos un 10,47%. Así las cosas, ¿cómo deben empezar a planificar el 2022 los y las empresarias? Hablamos con los economistas referentes de la provincia…
     

Vie 12/11/2021

Córdoba, “la distinta”, lidera la adopción de energía solar en ARG con un 62% del parque instalado (Fabián López anticipó los beneficios en la factura de luz)

(SH) Córdoba es la plaza con más usuarios de generación de energía solar distribuida del país. Cuenta con el 62% de la potencia instalada (3.942,2 kilovatios) y el 52% de los usuarios (347) a nivel nacional. El dato fue revelado por Fabián López, ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, en un desayuno sectorial de la Ceduc. En la ocasión, presentó a los desarrollistas cordobeses el Programa de Generación Distribuida Comunitaria (GDC), el cual permitirá que varios usuarios, ya sean comerciales, industriales, públicos, organizaciones no gubernamentales y/o residenciales, sean dueños de una o varias fuentes de generación de energía renovable. “Igual que los electrodomésticos, las casas o departamentos deberían venir con una etiqueta que indique qué tan eficientes energéticamente son”, señaló.
 

Autor:
  • (SH) Córdoba es la plaza con más usuarios de generación de energía solar distribuida del país. Cuenta con el 62% de la potencia instalada (3.942,2 kilovatios) y el 52% de los usuarios (347) a nivel nacional. El dato fue revelado por Fabián López, ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, en un desayuno sectorial de la Ceduc. En la ocasión, presentó a los desarrollistas cordobeses el Programa de Generación Distribuida Comunitaria (GDC), el cual permitirá que varios usuarios, ya sean comerciales, industriales, públicos, organizaciones no gubernamentales y/o residenciales, sean dueños de una o varias fuentes de generación de energía renovable. “Igual que los electrodomésticos, las casas o departamentos deberían venir con una etiqueta que indique qué tan eficientes energéticamente son”, señaló.
     

Vie 12/11/2021

InfoNegocios empieza a armar el Arbolito de esta Navidad (un caso advertainment ideal para cerrar el 2021)

Puf... qué añito, ¿no? Entre COVID, dólar que vuela, elecciones e incertidumbre, lo único claro es que -pase lo que pase- la vida sigue y las marcas deben mantener su diálogo con los consumidores y el mercado. Y para eso InfoNegocios empieza a armar el Arbolito, una acción de marketing, publicidad y entretenimiento que convoca a marcas y lectores para unirnos en el momento del año más emotivo. Cómo se "juega".
 

Autor:
  • Puf... qué añito, ¿no? Entre COVID, dólar que vuela, elecciones e incertidumbre, lo único claro es que -pase lo que pase- la vida sigue y las marcas deben mantener su diálogo con los consumidores y el mercado. Y para eso InfoNegocios empieza a armar el Arbolito, una acción de marketing, publicidad y entretenimiento que convoca a marcas y lectores para unirnos en el momento del año más emotivo. Cómo se "juega".