De estos precandidatos saldrán los futuros 9 diputados de Córdoba, ¿quiénes son?

El próximo domingo tendremos un panorama un poco más claro acerca de qué podría llegar a pasar el próximo 22 de octubre en la primera vuelta. No obstante, no solo se elegirán los candidatos a presidente y vice, también las provincias renovarán sus diputados y algunas sus senadores (no es el caso de Córdoba). 

A nuestra provincia le toca renovar 9 bancas y se distribuyen por Sistema D'hont (resultante de la división entre la cantidad de votos y bancas, luego se ordenen los cocientes y quienes obtienen los más altos tienen más chances de tener más lugares).

Acá podés entrar y “jugar” con los números del Sistema D´hont. De todos modos, recién en octubre sabremos quiénes podrían ocupar esos lugares, una vez que queden las listas definitivas.

Acá un repaso por los principales nombres (y perfiles) de quienes podrían llegar a esas bancas.

  • Juntos por el Cambio

Pedro Dellarossa: ingeniero, y ex intendente de la ciudad de Marcos Juárez.

Veronica Gazzoni:
intendenta de la ciudad de Monte Cristo

Javier Dieminger: intendente de La Falda

Silvia Gabriela Paleo: abogada y actual legisladora provincial.

Jorge Antonio Ingaramo: economista, ex funcionario nacional en el Ministerio de Economía. Asesor económico de Asagir.

Luis Picat: intendente de Jesús María. Emprendedor y productor agropecuario de la provincia.

Belén Avico: emprendedora, fundadora de Cura Té Alma y presidenta de Fundación e+e.

Gerardo Zuin: bioquímico y actual intendente de Justiniano Posse.

Josefina Sandoz: licenciada en Relaciones Institucionales, y gerente general de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Julián Chasco: licenciado en Ciencias Políticas, y productor agropecuario.

  • Unidos por la patria

Gabriela Estévez: psicóloga, y actual diputada nacional por la provincia de Córdoba. 

  • Hacemos por nuestro país

Carlos Gutiérrez: actual diputado nacional por la provincia de Córdoba.

Alejandra Torres: abogada, y actual secretaria de planeamiento, modernización y relaciones internacionales.

  • La libertad avanza

María Celeste Ponce: influencer, y líder de la agrupación "Pumas Libertarios".

Gabriel Bornoroni: abogado, empresario y presidente de CECHA y FECAC.

  • FIT

Liliana Olivero: psicopedagoga, y miembro de la dirección nacional del partido Izquierda Socialista.

Javier Musso

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.