Qué bien se vive: los argentinos lideran la ocupación de hoteles en el Caribe (y siguen eligiendo los all inclusive)

El turismo internacional continúa creciendo, y los viajeros argentinos son los protagonistas clave en los destinos del Caribe. Según Hyatt Inclusive Collection (HIC), se espera una ocupación promedio del 76% en Cancún y del 78% en República Dominicana entre mayo y agosto de 2025, y los argentinos aquí son los protagonistas.

Argentina lidera el ranking de países sudamericanos emisores de turistas para los resorts de Hyatt Inclusive Collection (por encima de Colombia y Brasil). “La preferencia del viajero argentino por los destinos de sol y playa, sumada a una estadía más prolongada (entre 7 y 9 noches en promedio), fortalece su papel estratégico en nuestra operación regional”, explica Antonio Fungairino, Head de América Latina y el Caribe para HIC.

El all inclusive sigue siendo altamente demandado por el público argentino. Entre los resorts más elegidos destacan Dreams Dominicus y Sunscape Dominicus, ambos en República Dominicana. En general, los viajeros de Argentina muestran una clara preferencia por resorts familiares, diferenciándose del turismo norteamericano, que opta mayoritariamente por hoteles solo para adultos.

Aunque Estados Unidos y Canadá continúan siendo los mayores emisores globales para HIC, América Latina ganó terreno, con un crecimiento sostenido en reservas provenientes de la región. En el caso argentino, las noches de habitación ocupadas por este mercado aumentaron un 0,2% respecto al año anterior, representando el 1% del total global de noches vendidas entre enero y mayo de 2025.

Este verano caribeño es particularmente relevante para la operación de Hyatt Inclusive Collection, ya que representa cerca del 30% de los ingresos anuales del grupo. “La temporada alta pone en valor el verdadero motor del turismo: el talento humano. Más allá de la infraestructura y la conectividad, son las personas las que hacen que los visitantes quieran volver”, afirma Antonio Fungairino.

La Organización de Turismo del Caribe (CTO) además reportó que la región recibió 32,3 millones de turistas en 2024, un crecimiento del 14,3% en comparación con el año anterior. Además de Cancún y Punta Cana, Curazao muestra un ritmo de reservas por encima del año pasado (otro destino emergente entre los argentinos).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos