Mastercard ya le ganó a Visa los usuarios de fintech y ahora va por el universo pyme (cómo funciona su ventanilla para empresas)

(Por Íñigo Biain) Hace unos años uno nombraba a Visa y luego Mastercard, ¿verdad? Pero desde el aluvión de fintech y billeteras virtuales que solo emiten Mastercard el top of mind parece estar cambiando. Ahora van por las pymes.

Hernán López, el hombre de las pymes en la estructura de Mastercard

Se supone que las grandes “banderas” como Mastercard y Visa solo piensan en un cliente: sus emisores, es decir, los bancos (históricamente) y las fintech (más recientemente).

Pero en un mundo de fronteras e intermediaciones cada vez más líquidas, hasta estos gigantes empiezan a saltar líneas y mirar a los clientes de sus clientes.

En los últimos años Mastercard ganó varios partidos a su histórico rival: Mercado Pago, Ualá y Nación emiten sus tarjetas prepagas, de débito y crédito, según el caso.

Fieles a Visa (aunque también emite MC) está Naranja X y exclusivos de Visa (por ahora al menos) quedan las fintech del segundo pelotón: Brubank y Lemon Cash.

“Sí, estamos muy activos últimamente -explica Hernán López, director de Pymes en Mastercard-; desde que nos definimos como una empresa de tecnología trasladamos nuestra flexibilidad al mercado y ahora tenemos la mirada en el universo pyme”.

“El 90% de las empresas son pymes y nuestro objetivo es ayudar a su digitalización;  hoy por hoy, 6 de cada 10 pymes en Argentina no podría operar sin pagos digitales”, agrega.

Y no solo las pymes demandan servicios para hacer sus ventas en mostrador o ecommerce sino también -y cada vez más- para hacer sus propios pagos a proveedores en un ecosistema cada vez más digital.

En ese abanico ampliado, Mastercard abre oferta de productos específicos para empresas que permitan una mejor trazabilidad de sus gastos e -incluso- la emisión directa de tarjetas virtuales para un mejor control de la administración de una pyme.

“Las pymes en nuestro país enfrentan desafíos estructurales como el acceso al capital, la gestión del flujo de caja y la necesidad de mejorar su eficiencia operativa; desde Mastercard acompañamos este proceso con programas como Easy Savings, que ayudan a los comercios a reducir costos y atraer más clientes”, explica Hernán López.

Otro de los focos de Mastercard (que sigue cabalgando sobre su eslogan “pricesless” para mencionar algo que “no tiene precio”) es la seguridad en las transacciones, el actual gran dolor de cabeza para emisores, usuarios y banderas también.

Messi y 10 más

Con Lionel Messi como embajador de marca y fuerte presencia en el fútbol de la región (Conmebol, Copa América, Libertadores), la marca también está presente en la F1 con McLaren en el tenis en Roland Garros, por solo nombrar algunos de los eventos que auspicia.

Mastercard vs Visa

Según datos publicados, hoy hay en Argentina 30 millones de plásticos con la bandera de Visa y 19 millones de Mastercard, con estimaciones que asignan a Visa el 58% del mercado vs. 37% de Mastercard.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.