Mastercard ya le ganó a Visa los usuarios de fintech y ahora va por el universo pyme (cómo funciona su ventanilla para empresas)

(Por Íñigo Biain) Hace unos años uno nombraba a Visa y luego Mastercard, ¿verdad? Pero desde el aluvión de fintech y billeteras virtuales que solo emiten Mastercard el top of mind parece estar cambiando. Ahora van por las pymes.

Image description
Hernán López, el hombre de las pymes en la estructura de Mastercard

Se supone que las grandes “banderas” como Mastercard y Visa solo piensan en un cliente: sus emisores, es decir, los bancos (históricamente) y las fintech (más recientemente).

Pero en un mundo de fronteras e intermediaciones cada vez más líquidas, hasta estos gigantes empiezan a saltar líneas y mirar a los clientes de sus clientes.

En los últimos años Mastercard ganó varios partidos a su histórico rival: Mercado Pago, Ualá y Nación emiten sus tarjetas prepagas, de débito y crédito, según el caso.

Fieles a Visa (aunque también emite MC) está Naranja X y exclusivos de Visa (por ahora al menos) quedan las fintech del segundo pelotón: Brubank y Lemon Cash.

“Sí, estamos muy activos últimamente -explica Hernán López, director de Pymes en Mastercard-; desde que nos definimos como una empresa de tecnología trasladamos nuestra flexibilidad al mercado y ahora tenemos la mirada en el universo pyme”.

“El 90% de las empresas son pymes y nuestro objetivo es ayudar a su digitalización;  hoy por hoy, 6 de cada 10 pymes en Argentina no podría operar sin pagos digitales”, agrega.

Y no solo las pymes demandan servicios para hacer sus ventas en mostrador o ecommerce sino también -y cada vez más- para hacer sus propios pagos a proveedores en un ecosistema cada vez más digital.

En ese abanico ampliado, Mastercard abre oferta de productos específicos para empresas que permitan una mejor trazabilidad de sus gastos e -incluso- la emisión directa de tarjetas virtuales para un mejor control de la administración de una pyme.

“Las pymes en nuestro país enfrentan desafíos estructurales como el acceso al capital, la gestión del flujo de caja y la necesidad de mejorar su eficiencia operativa; desde Mastercard acompañamos este proceso con programas como Easy Savings, que ayudan a los comercios a reducir costos y atraer más clientes”, explica Hernán López.

Otro de los focos de Mastercard (que sigue cabalgando sobre su eslogan “pricesless” para mencionar algo que “no tiene precio”) es la seguridad en las transacciones, el actual gran dolor de cabeza para emisores, usuarios y banderas también.

Messi y 10 más

Con Lionel Messi como embajador de marca y fuerte presencia en el fútbol de la región (Conmebol, Copa América, Libertadores), la marca también está presente en la F1 con McLaren en el tenis en Roland Garros, por solo nombrar algunos de los eventos que auspicia.

Mastercard vs Visa

Según datos publicados, hoy hay en Argentina 30 millones de plásticos con la bandera de Visa y 19 millones de Mastercard, con estimaciones que asignan a Visa el 58% del mercado vs. 37% de Mastercard.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.