Para recrear la vista: estas son las 12 mejores fotos del "Sony World Photography Awards 2025"

En una ceremonia de gala en Londres, los Sony World Photography Awards 2025 dieron a conocer a los ganadores de su 18.ª edición.

Los premios reconocen anualmente a las imágenes y relatos que “dan forma a nuestro lenguaje visual y capturan la imaginación”, en palabras de la organización.

El Fotógrafo del Año 2025 fue Zed Nelson por su serie The Anthropocene Illusion. Según la organización, el proyecto es “un documental a largo plazo, que abarca seis años y cuatro continentes”, y que explora "la relación profundamente quebrada entre los humanos y el mundo natural”. Nelson recibirá US$ 25.000, equipos de imagen digital de Sony y presentará una nueva serie en la edición 2026.

Ganadores de la competencia Profesional

Un panel de jurados expertos seleccionó las series ganadoras de la competencia Profesional 2025. Este año, los ganadores participaron también en "Insights", un día de sesiones con profesionales del sector sobre expansión de plataformas y alcance de públicos.

Los resultados por categoría fueron los siguientes:

Arquitectura y Diseño

  • Ganadora: Ulana Switucha (Canadá), The Tokyo Toilet Project

  • Finalistas: Andre Tezza (Brasil) y Owen Davies (Reino Unido)

Creativa

  • Ganadora: Rhiannon Adam (Reino Unido), Rhi-Entry

  • Finalistas: Irina Shkoda (Ucrania) y Julio Etchart & Holly Birtles (Reino Unido)

Proyectos Documentales

  • Ganador: Toby Binder (Alemania), Divided Youth of Belfast

  • Finalistas: Florence Goupil (Perú) y Alex Bex (Francia)

Medio Ambiente

  • Ganador: Nicolás Garrido Huguet (Perú), Alquimia Textil

  • Finalistas: María Portaluppi (Ecuador) y Cristóbal Olivares (Chile)

Paisaje

  • Ganador: Seido Kino (Japón), The Strata of Time

  • Finalistas: Lalo de Almeida (Brasil) y Mischa Lluch (España)

Perspectivas

  • Ganadora: Laura Pannack (Reino Unido), The Journey Home from School

  • Finalistas: Giovanni Capriotti (Italia) y Valentin Valette (Francia)

Retrato

  • Ganador: Gui Christ (Brasil), M’kumba

  • Finalistas: Raúl Belinchón (España) y Tom Franks (Reino Unido)

Deportes

  • Ganadora: Chantal Pinzi (Italia), Shred the Patriarchy

  • Finalistas: Michael Dunn (Bolivia) y Antonio López Díaz (España)

Naturaleza Muerta

  • Ganador: Peter Franck (Alemania), Still Waiting

  • Finalistas: KM Asad (Bangladesh) y Alessandro Gandolfi (Italia)

Naturaleza y Vida Silvestre

  • Ganador: Zed Nelson (Reino Unido), The Anthropocene Illusion

  • Finalistas: Pascal Beaudenon (Francia) y Kevin Shi (Estados Unidos)

Competencias Abierta, Estudiantil y Juvenil

En la competencia Abierta, que premia imágenes individuales, el Fotógrafo del Año fue Olivier Unia (Francia) por su obra Tbourida La Chute. Recibirá US$ 5.000 y equipos Sony. La imagen retrata a un jinete que cae de su montura durante el festival ecuestre marroquí Tbourida.

En la competencia Estudiantil, el título fue para Micaela Valdivia Medina (Perú), del Instituto Profesional Arcos de Chile, con la serie The Last Day We Saw the Mountains and the Sea, centrada en las cárceles de mujeres en Chile.

El premio de la competencia Juvenil, destinada a fotógrafos de hasta 19 años, fue para Daniel Dian-Ji Wu (Taiwán, 16 años), por su imagen de un skater realizando una pirueta al atardecer en Venice Beach, Los Ángeles.

Reconocimiento a Susan Meiselas

La fotógrafa Susan Meiselas fue reconocida con el premio Outstanding Contribution to Photography 2025. Su obra, caracterizada por “retratos colaborativos” y el interés en “relatos menos conocidos”, será exhibida en la Somerset House, con más de 60 imágenes que repasan su trayectoria de las últimas cinco décadas.


Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?