Motorola se mete en la cancha: será el socio oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 (desde activaciones LED a sorteos para los hinchas)

Motorola Mobility anunció su incorporación al Mundial de Clubes FIFA 2025, enmarcándose en el inicio de una alianza estratégica con la FIFA que se extenderá hasta 2027. Esta colaboración promete unir la innovación tecnológica con la pasión global por el fútbol.

El acuerdo posiciona a Motorola en el centro de uno de los eventos deportivos más esperados del próximo año, a celebrarse en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio. Durante el torneo, la marca activará diversas iniciativas en el terreno de juego y a través de plataformas digitales y puntos de venta, acercando su tecnología a los fanáticos de todo el mundo.

Entre las acciones destacadas, Motorola desplegará contenido visual en pantallas LED dentro de los estadios y en pantallas de video antes, durante y después de cada encuentro. Además, a través del programa Motorola Super Fan Photographer, dos afortunados hinchas podrán vivir una experiencia única durante el calentamiento previo al partido, con acceso exclusivo al campo de juego y la posibilidad de capturar imágenes con los smartphones más innovadores de la marca: la familia motorola razr 2025.

Motorola se enorgullece de apoyar este nuevo hito mundial del fútbol de clubes con tecnología más inteligente”, afirmó Sergio Buniac, presidente de Motorola. “El Mundial de Clubes FIFA 2025 representa una oportunidad increíble para mostrar no solo los mejores clubes de fútbol del mundo, sino también el potencial transformador de la innovación”.

Por su parte, Mattias Grafström, secretario general de la FIFA, celebró la llegada de la marca: “El Mundial de Clubes inaugural de la FIFA marcará una nueva era en el fútbol de clubes mundial, una era inclusiva, innovadora y más conectada que nunca. Estamos encantados de que Motorola y Lenovo se unan a nosotros en este torneo revolucionario”.

Con 32 equipos clasificados, 63 partidos y 12 sedes en diferentes ciudades estadounidenses, el Mundial de Clubes FIFA 2025 se perfila como el torneo de clubes más inclusivo y global de la historia. Motorola y Lenovo se suman al desafío con una visión compartida: acercar el fútbol a más personas a través de experiencias impulsadas por inteligencia artificial y soluciones tecnológicas integradas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?