Los colchones que viajan en caja llegan de Argentina a Brasil (cómo es el negocio de Calm)

Calm es reconocida, entre otras cosas, por sus métodos de entrega innovadores (sus colchones viajan en cajas compactas). En lo que va del año lleva vendidos 30.000 colchones en Argentina, y alrededor de 60.000 pedidos entregados desde su nacimiento. Y en esta oportunidad Calm comparte con orgullo la concreción de la siguiente meta, el desembarco en Brasil, con la misión de revolucionar la calidad del sueño en el país vecino.

La marca de colchones Calm llega al mercado brasilero con tres modelos, ofreciendo opciones bien diferenciadas para facilitar la elección del comprador. Destaca entre ellos el colchón con resortes en caja, una innovación que combina tecnología avanzada y confort.

Con un montaje rápido y sencillo, la entrega en caja de Calm brinda a los clientes una experiencia sin complicaciones. Además, la posibilidad de financiar la compra en hasta 12 cuotas sin intereses hace que la adquisición de productos de calidad sea accesible para un público más amplio.

En un mercado con mucha variedad de opciones como el brasileño, Calm busca simplificar la experiencia de compra. Permitiendo a los clientes completar su compra tan solo con unos clics, la marca se compromete a proporcionar asistencia rápida y efectiva en tiempo real, incluso en horarios extendidos. 

La entrega será gratuita en todo el país vecino, y con envío al día siguiente en São Paulo. Más de 100.000 personas en todo el mundo ya disfrutan de los colchones Calm, respaldados por más de 12.000 opiniones positivas en Google.

Con este gran desembarco, Calm no solo lleva colchones a Brasil, sino que también inaugura una nueva comunidad de descanso para los brasileños. La marca intenta posicionarse como un compañero comprometido con el bienestar integral. Más allá de los colchones, Calm está preparando el terreno para una serie de espacios informativos y especializados que incluyen blogs, comunidades y plataformas en redes sociales. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.