Llega la 6ª edición de la Tech Week: empleo, IA y oportunidades (en cinco días 100% online y gratuitos)

Del 25 al 29 de agosto se celebrará la sexta edición de la Tech Week, un evento regional que promete mucho más que charlas y vacantes: una experiencia digital (e inteligente) para quienes están explorando su futuro profesional en tecnología, innovación y finanzas digitales.

Organizada por Mibucle, la edición 2025 viene con una novedad que no pasa desapercibida: el evento incorpora inteligencia artificial para acompañar a cada participante en tiempo real. ¿Qué significa eso? Que a través de WhatsApp o desde la misma web de la Tech Week, un asistente virtual podrá sugerirte las mejores vacantes laborales según tu perfil, intereses y experiencia. Algo así como tener un GPS para moverte con más claridad dentro del universo tech.

Participan empresas como Grupo Techint, Payway, Itaú Chile, Machbank, Tecso, Banco Bci, Vita Wallet y Gire, entre otras firmas líderes que estarán presentes con stands virtuales, propuestas activas y contenidos exclusivos. Pero lo interesante no es sólo la cantidad de nombres grandes, sino la diversidad de perfiles que buscan: desde quienes están dando sus primeros pasos en el sector, hasta personas con años de experiencia en áreas como desarrollo, QA, datos, ciberseguridad o marketing digital.

“La Tech Week es un puente. Un espacio donde las empresas pueden contar su propuesta de valor como empleadoras y donde el talento puede mirar más allá del CV”, dice Brenda Gendin, CEO y fundadora de Mibucle. Y no lo dice por decir: su startup, dirigida íntegramente por mujeres y con oficinas en Buenos Aires y Santiago de Chile, fue seleccionada varias veces por programas como Google for Startups, Startup Chile, Endeavor y HSBC Creadoras.

Además, el martes 26 de agosto se celebrará una edición especial: el Fintech Day, con foco en innovación financiera, desafíos regulatorios, nuevas herramientas digitales y proyecciones del sector en América Latina.

La inscripción es gratuita y abierta a todo público. El único requisito: tener ganas de aprender, reconvertirse o dar un salto profesional. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos