Llega el Campeonato Mundial de Carnes: cómo será el evento que premiará a los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo

El evento de tus sueños llegó. Argentina, reconocida mundialmente por la calidad de su carne bovina, será anfitriona del primer Campeonato Mundial de Carnes, que se realizará el 30 de octubre en el restaurante El Central de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Los detalles, en esta nota. 

El Campeonato Mundial de Carnes es una competencia internacional que busca identificar los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo, así como visibilizar a quienes los producen. El evento tiene como objetivo promover la excelencia en la producción de carne, conectar a toda la cadena de valor y fomentar el reconocimiento global de este producto como una parte fundamental en la dieta de los consumidores.

El certamen está abierto a todo el mundo. Los participantes deberán enviar una pieza entera de Bife de Chorizo y una pieza entera de Ojo de Bife para competir y se clasificarán según provengan de animales alimentados a pasto o alimentados a grano. Las muestras se pueden enviar desde el 1 de julio hasta el 1 de octubre de 2025. Los cupos son limitados y se completarán según el orden de registro de los participantes.

La evaluación está compuesta por tres tipos de jurados especializados: Sommeliers de Carnes, Expertos internacionales invitados y Consumidores. Se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce a los ganadores y los premios serán publicados en el sitio web oficial del Campeonato  y difundidos en sus redes sociales.

El mismo está organizado por el Dr. Luis Barcos, médico veterinario creador de la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina y la Escuela de Oficios de la Carne de Argentina, AmeriCarne, la revista que vincula a los actores de las cadenas Agroalimentarias regionales y Messe Frankfurt Argentina, la filial local de Messe Frankfurt GmbH, empresa líder en organización de exposiciones profesionales a nivel mundial.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?