Las SGR ya “bancan” a uno de cada tres créditos a MiPymes (el 0,5% del PBI argentino)

Con avales activos por US$ 3.400 millones, las Sociedades de Garantía Recíproca se consolidan como una herramienta clave para el acceso al financiamiento de las pequeñas empresas en el país.

El crédito es uno de los mayores desafíos para las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas. Sin embargo, en un escenario complejo, hay un actor que viene ganando terreno de forma silenciosa pero sostenida: las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Estas entidades ya respaldan uno de cada tres préstamos bancarios otorgados a MiPymes en Argentina, según datos recientes de la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG).

La función de las SGR es simple pero efectiva: avalan a empresas que muchas veces no califican por sí solas para un crédito bancario, mejorando así sus condiciones de acceso. Hoy, el sistema tiene capacidad para movilizar financiamiento por más de $ 3.000.000.000.000, lo que equivale a unos US$ 3.400 millones, es decir, el 0,5% del PBI.

“Además, representa una porción significativa del total del crédito al sector privado, consolidando a las SGR como un instrumento clave de política financiera”, señaló Martín Apaz, presidente de CASFOG.

El dato no es menor si se considera el universo de empresas involucradas: el 70% de las que acceden a estos avales son micro y pequeñas, un segmento históricamente excluido del circuito financiero formal. Según el relevamiento, ya son más de 30.000 las MiPymes asistidas por este esquema.

El impacto no se limita al financiamiento. Estas empresas generan más de 500.000 puestos de trabajo y exportaciones por más de US$ 1.390 millones. La industria concentra el 73% de la actividad respaldada, seguida por el comercio, con el 19%.

Actualmente, el sistema de SGR opera con 38 bancos —mayoritariamente privados— y también actúa como puente hacia el mercado de capitales, diversificando las fuentes de financiamiento para las empresas. A mayo de este año, había más de 121.000 garantías activas: el 52% correspondían a operaciones bancarias y el 48% a instrumentos negociados en la Bolsa.

En los últimos años, más de 100.000 MiPymes en todo el país encontraron en las SGR un canal para acceder a créditos que de otra forma les habrían sido inaccesibles.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.