Las “Recetas para el Buen Vivir” vienen en un libro de Cris Schwander (ideal para regalar en Navidad)

(Por SH) La consigna de Cris Schwander es que seas protagonista de tu propia historia y en su segundo libro delineó una propuesta para un buen vivir en la vida cotidiana, tanto en el ámbito personal como profesional. En un lenguaje sencillo, pero profundo, comparte su propio camino nutriéndose de las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios, como así también de trabajos de campo, uniendo ciencia y conciencia. Una excelente alternativa para regalar en estas fiestas.

“Recetas para el Buen Vivir, Liderazgo para la Vida Cotidiana”. Así se llama. “Es un libro práctico, sencillo y a la vez profundo. Me pregunté al escribirlo si se pueden dar recetas para el buen vivir. Y el nombre es un juego pero a la vez una posibilidad. ¿Podríamos dar recetas cuando cada uno de nosotros es único e irrepetible -y con nuestros propios dolores, desafíos-? ¿Es eso posible? Y mi respuesta fue sí, porque las recetas alcanzan propuestas para mejorar y despertar nuestro bienestar”, comienza Cris Schwander al ser consultada por la motivación de esta publicación.

Las recetas “surgen fundamentalmente de viajes que estoy realizando por Latinoamérica para conocer las culturas de los pueblos originarios y su sabiduría, uniéndolos con todo lo que la ciencia nos trae hoy, de estas habilidades blandas que hoy puede tener el científico”, dice. 

Cada capítulo viene acompañado de ejercicios, meditaciones y un enlace que lleva al lector a escuchar la música y la voz armoniosa de Maryta, una coplera del norte argentino que transporta a un universo de asombro y paz interior. 

“Va dirigida a todas las personas que quieren mejorar su vivir y también a líderes organizacionales, empresariales, profesionales que quieren mejorar sus resultados particulares y los de su equipo”, culmina Schwander.

Podés conseguirlo en todas las librerías del país.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.