Las “Recetas para el Buen Vivir” vienen en un libro de Cris Schwander (ideal para regalar en Navidad)

(Por SH) La consigna de Cris Schwander es que seas protagonista de tu propia historia y en su segundo libro delineó una propuesta para un buen vivir en la vida cotidiana, tanto en el ámbito personal como profesional. En un lenguaje sencillo, pero profundo, comparte su propio camino nutriéndose de las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios, como así también de trabajos de campo, uniendo ciencia y conciencia. Una excelente alternativa para regalar en estas fiestas.

“Recetas para el Buen Vivir, Liderazgo para la Vida Cotidiana”. Así se llama. “Es un libro práctico, sencillo y a la vez profundo. Me pregunté al escribirlo si se pueden dar recetas para el buen vivir. Y el nombre es un juego pero a la vez una posibilidad. ¿Podríamos dar recetas cuando cada uno de nosotros es único e irrepetible -y con nuestros propios dolores, desafíos-? ¿Es eso posible? Y mi respuesta fue sí, porque las recetas alcanzan propuestas para mejorar y despertar nuestro bienestar”, comienza Cris Schwander al ser consultada por la motivación de esta publicación.

Las recetas “surgen fundamentalmente de viajes que estoy realizando por Latinoamérica para conocer las culturas de los pueblos originarios y su sabiduría, uniéndolos con todo lo que la ciencia nos trae hoy, de estas habilidades blandas que hoy puede tener el científico”, dice. 

Cada capítulo viene acompañado de ejercicios, meditaciones y un enlace que lleva al lector a escuchar la música y la voz armoniosa de Maryta, una coplera del norte argentino que transporta a un universo de asombro y paz interior. 

“Va dirigida a todas las personas que quieren mejorar su vivir y también a líderes organizacionales, empresariales, profesionales que quieren mejorar sus resultados particulares y los de su equipo”, culmina Schwander.

Podés conseguirlo en todas las librerías del país.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.