Essen cruza la frontera y se instala en México (cocina casera, emprendimiento y tradición en una misma olla)

La marca argentina Essen, reconocida por sus ollas y sartenes acaba de desembarcar oficialmente en México, un país con una profunda cultura culinaria y con uno de los mercados de venta directa más grandes de habla hispana.

Con más de 40 años de trayectoria, la empresa que nació en Venado Tuerto sigue apostando fuerte a la expansión regional. Ya está presente en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, y ahora suma México a su mapa de sabores y oportunidades.

“Estamos felices de llegar a México, un destino vibrante con más de 129 millones de habitantes y considerado el mercado de venta directa más grande de habla hispana, con una propuesta que une calidad, salud y tradición”, destaca Jaime Betancur, director de Negocios Internacionales de Essen.

Pero Essen no solo llega con productos: llega con una visión. Para celebrarlo, lanzó el festival “Cocinar Hace Bien”, un encuentro que mezcla recetas saludables, demostraciones, charlas de nutrición y bienestar, y un mensaje claro: volver a cocinar en casa es volver a conectar con uno mismo y con los demás. El evento se realiza en el Frontón Bucareli, en pleno corazón de Ciudad de México, y busca instalarse como un punto de encuentro para amantes de la cocina y la vida saludable.

Ollas que cocinan negocios (el modelo que impulsa emprendedores)

Uno de los pilares del desembarco en México es la propuesta de negocio: Essen apuesta al modelo de venta directa, que ya permitió a miles de personas en la región convertirse en Emprendedores Independientes Essen (EIE).

Durante varios ciclos de 2025, los EIE podrán sumar talentos locales en México, con acompañamiento personalizado, capacitaciones, clases prácticas adaptadas a la gastronomía mexicana y una propuesta integral de desarrollo económico y personal.

“Creemos en el poder transformador de la cocina casera y en el potencial de cada persona para emprender y crecer con nosotros”, resume Betancur.

Con presencia ya activa en CDMX, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Querétaro y Mérida, Essen busca formar comunidad en todo el país y ampliar su red de emprendedores con foco en la autonomía económica, la calidad de vida y el compartir alrededor de la mesa.

(Re)conectar desde la cocina

Fiel a su lema “Cocinar hace bien”, Essen no propone solo vender ollas, sino recuperar una práctica ancestral con beneficios tangibles para la salud física, emocional y económica. Una olla Essen, dicen sus usuarios, no es solo un utensilio: es un punto de partida.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?