Coronados de gloria (nuevamente): Argentina se coronó campeona en la Copa América del Helado Artesanal

El equipo nacional ganó el torneo continental y logró su pase directo al Mundial del Helado en Italia 2026.

Argentina conquistó el primer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, superando a delegaciones de siete países de todo el continente. 

La competencia, que tuvo lugar del 9 al 12 de junio en la ciudad de Córdoba en el marco de FITHEP Centro, fue organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros y Afines (FTPSRCHPYA).

Además del oro argentino, completaron el podio México (2° lugar), Perú (3°) y Ecuador (4°), logrando así su pase a la Gelato World Cup 2026, que se disputará en Rimini, Italia.

Con el eje temático “Divina Terra”, el equipo argentino deslumbró al jurado con propuestas innovadoras, inspiradas en la Pachamama y en ingredientes autóctonos. Las elaboraciones fueron evaluadas en distintas pruebas: desde helado gastronómico hasta petit fours, pasando por desafíos con ingredientes sorpresa.

“Estamos muy orgullosos del desempeño del equipo y de haber podido organizar esta primera edición internacional. El Helado Artesanal Argentino está a la altura de los mejores del mundo”, señaló Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.

El talento argentino, al servicio de la tierra

El equipo nacional estuvo integrado por Eduardo Zacaria (56, Coronel Brandsen, PBA), capitán y bicampeón latinoamericano; Diego Colaneri (45, Villa Luzuriaga, PBA) y Diego Calculli (31, CABA). Los tres se conocieron a través de las capacitaciones de AFADHYA y vienen de consagrarse campeones en la Copa Argentina del Helado Artesanal.

Entre las presentaciones más aplaudidas se destacan:

  • Monoporción “Copa helada”: con helado de torta vasca, pistacho al limón y frambuesas.

  • Mistery Box frutal: sorbet de mandarina, zanahoria, mango y jengibre.

  • Helado gastronómico (Finger food): helado de ajo negro combinado con paté, pera encurtida, hongo y langostinos.

  • Mistery Box crema: café, anís estrellado, chocolate y vainilla.

  • Petit fours: tres bombones con maracuyá, chocolate blanco, sabayón y wasabi.

  • Torta helada: con flor interior de mango, banana, lima, pistacho y helado de coco, yogurt y vainilla.

Rumbo a Italia 2026

Con este triunfo, Argentina reafirma su liderazgo regional en helado artesanal. No es la primera vez que el país ocupa un lugar destacado: en 2024 logró un cuarto puesto mundial en Rimini. De cara al próximo mundial, el equipo nacional buscará repetir —y superar— ese logro.

“La clave está en la excelencia de nuestras materias primas y la creatividad de nuestros profesionales. Con estos resultados, Argentina se consolida como potencia mundial del helado artesanal”, concluyó Maccarrone.

La competencia también fue una oportunidad única de encuentro entre culturas, sabores e identidades. A pesar de las diferentes temáticas —desde Bob Esponja hasta la Revolución Industrial—, los equipos coincidieron en homenajear a la naturaleza como eje común, destacando el rol del helado artesanal como verdadero embajador cultural de cada país.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?