Con una inversión de $ 500.000, DeRentas (la app de alquiler de automóviles) viene transformando el sector Carsharing

No es novedad que este sea un rubro que crezca cada vez más. Este “alquiler temporario de autos” constituye una modalidad que es furor en el mundo, y Argentina no es la excepción. DeRentas, la startup que no deja de crecer en este ámbito, se encarga de satisfacer esta serie de demandas y además, firmó una alianza con Uber que busca brindar soluciones de movilidad a aquellos que carecen de vehículo propio. ¿Conocemos un poco más? Seguí leyendo.

Desde su inicio en el 2019, DeRentas, una empresa dedicada a la tecnología aplicada a la movilidad, está revolucionando el mercado y experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Desde su fundación, la compañía ha crecido un 325% en 2023, alcanzando los 2.000 usuarios registrados en la plataforma y 1 millón de viajes realizados. En la actualidad se están facturando 1.000 millones de pesos por año. 

El crecimiento y el éxito de la empresa muestra una popularidad del carsharing en Argentina gracias a varios factores como su propuesta flexible, la amplia oferta en la flota de vehículos y sus precios competitivos, ofreciendo a los usuarios más de 300 vehículos disponibles. 

"Hace tres años que estamos validando este negocio, experimentando un crecimiento y desarrollo sostenible de manera constante. Desde la fundación de la empresa, hemos logrado un crecimiento de tres dígitos año tras año, convirtiéndonos en un negocio con gran potencial en Latinoamérica. La alianza con Uber Latam fortalece nuestra posición, siempre manteniendo el enfoque en las necesidades del cliente y proporcionando soluciones a medida para los conductores” afirma Juan de la Cruz, founder de DeRentas. 

¿En qué consiste esta modalidad de alquiler de automóviles? Se basa en el uso compartido de vehículos, lo que permite a los usuarios ahorrar dinero y reducir su impacto ambiental. Ante los constantes aumentos en el valor de los autos, tanto usados como 0KM, y el avance de las apps de movilidad, los automóviles se han convertido en un servicio más que en un activo.

Su diferencial consta, además de poseer su propia flota, en conectar a las partes, donde las personas que tienen vehículos sin utilizar puedan sumarlos para ser rentados dentro de la plataforma, ofreciendo un sin fin de soluciones que se ajustan a cada necesidad. Por otra parte, gracias a su propio desarrollo tecnológico logró automatizar el control de vehículos de trabajo, obteniendo así mejoras en rendimientos y datos de los mismos. Hoy cuenta con un robusto software de datos que permite saber en tiempo real cualquier información del vehículo.

Con una inversión inicial de 4 millones de dólares y más de 300 vehículos disponibles para operar, DeRentas proyecta tener un crecimiento en los próximos meses incorporando 2.000 unidades adicionales que estarán disponibles tanto para conductores de Uber como para particulares, estimando una facturación de 5.000 millones de pesos para el próximo año.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.